Últimas noticias
Viclone añade proactividad a su asistente viCloning con la actualización gratuita Trigger
Con la actualización Trigger, el asistente viCloning pued responder automáticamente a determinadas acciones que realice el usuario en la web o bien si transcurre un determinado tiempo, según se defina. La mejora estará disponible a partir de agosto de forma gratuita para las más de 900 compañías de España, Brasil, México, China y Estados Unidos que usan Viclone para mejorar la atención al cliente en sus sitios web.

El asistente virtual viCloning, con la actualización Trigger, se convierte en un empleado proactivo
La mayoría de las páginas web experimenta tasas de rebote (usuarios que abandonan el sitio al cabo de unos segundos, sin haber visitado más de una página) superiores al 40%, que pueden llegar al 90% en las páginas de aterrizaje, según un estudio de Kissmetrics. Esto supone que las empresas pierden muchas oportunidades de convertir este volumen de visitas en ventas, solicitudes de información, descargas, etc.
"Hasta ahora viCloning era como el empleado atento que está en el mostrador de una tienda a disposición del cliente, pero las 24 h y en la página web; con la actualización Trigger, viCloning se convierte además en un empleado proactivo que pregunta al cliente o le hace sugerencias útiles si ve que no encuentra lo que busca, antes de que se canse y se marche", explica Alexander Malov, CEO de Viclone.
"Lo mejor es que la empresa usuaria de viCloning es quien decide cómo y cuándo lograr ese 'engagement' definiendo las condiciones para que se active Trigger y las acciones a realizar. Esto convierte a viCloning no solo en el asistente virtual más avanzado del mundo, sino también en el único que ofrece una proactividad real".
La actualización Trigger aporta un sistema de "compromiso" o "implicación" (conocido como "engagement"), pensado para que los visitantes del sitio web no se vayan sin hallar lo que buscan. Permite programar el asistente virtual viCloning para que realice determinadas acciones en función del comportamiento del usuario en la página, o si pasa un cierto tiempo.
Por ejemplo, si un usuario entra por segunda vez en la página de precios sin decidirse a comprar, viCloning se puede abrir de forma automática para ofrecerle resolver las dudas que tenga, hablar con un operador de atención al cliente o conocer las ofertas vigentes.
Con la actualización Trigger, el asistente virtual viCloning responde automáticamente a acciones del usuario o a tiempos de espera previamente definidos, ofreciendo una asistencia en la navegación que aumenta el "engagement"
La empresa usuaria puede programar fácilmente en el panel de control del sistema las condiciones de activación y las acciones que realizará Trigger con un sencillo sistema de reglas "if & if". Es decir, la acción solo se ejecutará cuando se cumplan las condiciones que se han especificado con anterioridad. Esto evita "molestar" al usuario cuando está realizando una navegación normal en la página web, que es lo que sucede con otros sistemas falsamente “proactivos”, como las ventanas emergentes.
En concreto, los tipos de condiciones que se pueden definir con Trigger son:
- Tiempo de permanencia: por ejemplo, el usuario pasa más de un minuto en una página
- Número de visitas: el usuario entra varias veces a la web o a un apartado concreto
- Posición del scroll: se activa cuando el usuario ha recorrido un porcentaje de la página
- Pregunta o respuesta clave: el usuario pregunta por el precio, condiciones de envío, etc.
Y los tipos de acciones que puede ejecutar Trigger incluyen:
- Abrir viCloning para mostrar una pregunta específica (“¿Desea conocer las tarifas de envío?”)
- Abrir viCloning para mostrar un texto específico (“¿Ha visto nuestra oferta 2x1?”)
- Abrir viCloning para hablar con un operador de atención al cliente (“¿Puedo ayudarle?”)
- Abrir viCloning para ofrecer al usuario que envíe un e-mail (“Díganos qué necesita”)
- Abrir un formulario para recoger datos del usuario (“Introduzca sus datos y le contactaremos").
Las condiciones y acciones se pueden combinar y personalizar según las necesidades de la empresa que usa viCloning. Esto permite asistir al usuario durante su navegación con el fin de guiarle hacia lo que busca, reduciendo la tasa de rebote, aumentando las conversiones y mejorando el servicio al cliente. Más información en www.vicloning.net
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico