Últimas noticias
Movistar lanza el servicio de escritorio Windows alojado en la nube ‘PC Virtual’
El servicio ‘PC Virtual’ de Movistar está ideado para que los profesionales de las empresas dispongan de un entorno completo de trabajo estén donde estén y utilizando cualquier dispositivo .
Movistar, en colaboración con NEC, ha lanzado el servicio “PC Virtual” para facilitar a los empleados de las empresas el acceso a su entorno laboral en cualquier situación. Basado en tecnología Cloud Computing, permite que el trabajador desempeñe su actividad diaria desde cualquier lugar como si estuvieran utilizando su PC corporativo.
Estos escritorios Windows virtuales, al estar hospedados en la nube de Telefónica, permiten al usuario acceder a su PC corporativo desde cualquier dispositivo y lugar. A la vez, facilita al responsable del área TI de la compañía un acceso web para gestionar desde cualquier ubicación, de forma rápida y flexible, la provisión, actualización y mantenimiento del parque de escritorios corporativo.
La solución “PC Virtual” garantiza la integridad de la información ya que está protegida y aislada de cualquier exposición a elementos externos. Al tratarse de un servicio extremo a extremo que no requiere inversión por parte de las empresas, ni un mínimo de permanencia, la disponibilidad de los escritorios es inmediata.
Una solución, tres modalidades
“PC Virtual" se comercializa en tres modalidades: Fácil, modalidad orientada a grupos homogéneos de empleados; Flexible, con aplicaciones personalizadas a cada perfil de trabajador y Corporate, con acceso a todos los recursos y comunicaciones corporativas. A estas modalidades se le pueden sumar opciones que permiten personalizar el servicio en función de las necesidades del empleado y del escritorio contratado (almacenamiento, backup, nivel de seguridad, etc.), como complemento, todos los PC virtuales disponen de antivirus.
Con este servicio se mejora la gestión de los equipos en el entorno corporativo y se libera a las empresas de las tareas de mantenimiento, permitiendo que concentren su atención en su negocio principal. Además, ofrece la posibilidad a los usuarios de utilizar de forma segura y controlada sus dispositivos personales como herramienta de trabajo, en línea con la tendencia creciente BYOD (Bring Your Own Device).
Este servicio se comercializa bajo la modalidad de “pago por uso”sin permanencia y es totalmente escalable, ofreciendo crecimientos adaptados a las necesidades específicas de cada empresa. Por otro lado las distintas modalidades personalizadas permiten adaptarse a cada perfil de usuario según sus necesidades concretas y el cliente solo contrata aquellas licencias que necesita para el desempeño de su trabajo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad