D-Link apuesta por el Full HD en su gama de Videovigilancia IP profesional
Las dos nuevas cámaras IP de Videovigilancia de D-Link ayudarán a las empresas a optimizar sus recursos de seguridad, proporcionando imágenes de alta definición, gran versatilidad, monitorización local y remota avanzada, y un coste asequible para adaptarse a las necesidades y presupuesto de cualquier entorno .
Las novedades que ahora presenta D-Link son la Cámara Domo Full HD PoE (DCS-6210) para colocación en techos y uso en interior o exterior y la Cámara de interior Fixed HD (DCS-3010) que como en el caso de la DCS-6210, soporta PoE (Power over Ethernet) que le permite recibir la alimentación eléctrica a través del propio cable de red, lo que aporta total flexibilidad a su instalación.
D-Link DCS-6210

D-Link DCS-6210
D-Link DCS-6210 es un modelo de cúpula (Domo) con resolución Full HD (1080p) para capturar imágenes y vídeos con el detalle necesario para una correcta identificación de caras o matrículas. Integra una lente de última generación con ajuste en 3 ejes independientes (horizontal, vertical, rotación) que le permite cubrir campos de visión más amplios. Además, gracias a su sistema Black Light Compensation se adapta a difíciles condiciones de luz, ofreciendo imágenes de mayor nitidez en pasillos o zonas con escasa luminosidad. Soporta alimentación PoE para instalarla sin necesidad de una toma de corriente cercana. Su cubierta con certificación de exteriores IP66 e IK10 (anti vandálica) la convierten en una solución ideal para entornos de Videovigilancia donde sea necesario monitorizar amplias zonas y resistir condiciones adversas. Además, es compatible ONVIF para garantizar su instalación con otras soluciones de Videovigilancia, y soporta la grabación en soluciones NAS con el cliente Samba integrado.
D-Link DCS-3010

D-Link DCS-3010
Por su parte, la nueva Cámara de Red Fija HD PoE (DCS-3010) reúne las más altas prestaciones con un sensor de imagen progresivo CMOS que le permite capturar videos en resoluciones HD (720p) y 30 fotogramas por segundo. También integra una ranura para tarjetas SD para grabación en local. Su tecnología de streaming simultáneo proporciona tanto alta calidad de imagen como uso eficiente del ancho de banda, mientras que su alimentación Power Over Ethernet (PoE) permite su instalación en cualquier lugar, incluso donde no haya una toma eléctrica.
Las dos cámaras IP pueden ser programadas para enviar alertas por correo electrónico por detección de movimientos o en función de tiempo. Una de las claves de su elevada funcionalidad es el software de gestión gratuito D-Link D-ViewCam que permite la gestión de hasta 32 cámaras, NVR, alarmas y sensores con una interfaz intuitiva, por lo que las empresas pueden crear fácilmente una solución de Videovigilancia profesional totalmente personalizada sin necesidad de tener personal especializado.
Las dos nuevas cámaras anunciadas ya están disponibles en la red de distribuidores de D-Link a un precio PVP recomendado con IVA incluido de 434,90 euros para la DCS-6210 y de 259,90 euros para la DCS-3010.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR