SonicWALL Mobile Connect para Android permite acceso seguro a la red corporativa desde dispositivos móviles
SonicWALL ofrece la aplicación gratuita Mobile Connect para smartphones y tablets con sistema operativo Android, que puede descargarse desde Android Market y proporciona a smartphones y tablets un acceso óptimo a los recursos de red corporativa, académica o gubernamental sobre conexiones SSL VPN encriptadas.

Una vez instalada la aplicación en el dispositivo móvil, ya es posible establecer acceso a recursos de red a través de las soluciones SonicWALL, incluyendo las de Acceso Remoto Seguro SonicWALL Aventail E-Class SRA, SRA para pymes y los firewall de próxima generación, los NGFW de la marca.
Los dispositivos móviles, como smartphones o tablets, manejan información vital para la empresa y pueden introducir malware en la red, tanto intencionada como involuntariamente. Cuando se ejecuta, con o sin un firewall SonicWALL NGFW, la aplicación Mobile Connect crea un Clean VP para desencriptar el tráfico, mientras el NGFW descontamina de amenazas, virus y malware los smartphones o tablets sobre SSL VPN antes de que entren en la red.
En ese esquema de funcionamiento, SonicWALL Clean VPN proporciona la protección dual crítica, imprescindible para asegurar el acceso y tráfico VPN, combinando SSL VPN y firewall de alto rendimiento.
Además, los administradores de red pueden utilizar la funcionalidad de control e inteligencia de Application Intelligence and Control para identificar qué aplicación o proceso es la que debe recibir el ancho de banda crítico. Con ello se asegura el rendimiento óptimo de las aplicaciones clave para la empresa, al tiempo que proporciona menor prioridad y ancho de banda a otras no tan importantes.
Mientras los smartphones y los tablets entran en el perímetro corporativo interno y se conectan a la red vía WiFi, el firewall NGFW de SonicWALL analiza el tráfico y se asegura de que los dispositivos Android cumplen con las políticas de seguridad, filtrado de contenidos y control de aplicaciones de la empresa.
Con esta capacidad, los usuarios de móviles Android pueden disponer del control y la seguridad a nivel empresarial fuera de la red corporativa, utilizando Mobile Connect; y dentro de ella, a través de SonicWALL Clean Wireless.
Una de las prestaciones más relevantes de Mobil Connect es el ECP, el End Point Control, que está disponible únicamente en los modelos Aventail E-Class SRA. El ECP identifica los atributos específicos del dispositivo móvil y otorga los permisos para conectarse a la red.
Asimismo, el End Point Control puede determinar si un dispositivo Android ha sido tergiversado y se ha eliminado con ello la seguridad incorporada en los Android, siendo en ese caso rechazadas o puestas en cuarentena las conexiones los dispositivos comprometidos.
“Los tablets y smartphones Android son herramientas cada vez más populares entre los empleados móviles. Las compañías deben contar con soluciones para gestionar la seguridad en estos dispositivos, tanto dentro como fuera de la red corporativa”, recomienda Patrick Sweeney, vicepresidente de marketing corporativo de SonicWALL.
“Con Mobile Connect, empresas y organismos públicos pueden mantener sus estándares de seguridad, con independencia de que sus empleados entén dentro o fuera del perímetro protegido y accedan mientras viajan o desde hotspots públicos a través de redes 3G y 4G; lo que se traduce en una mayor productividad”.
La aplicación SonicWALL Mobile Connect para Android está disponible en el Android Market, al igual que la versión para iPhones e iPads basados en iOS, lo está en la App Store.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR