Últimas noticias
Nace el Consejo Nacional Consultor sobre Cyber-Seguridad
El CNCCS estará a disposición de entidades gubernamentales o privadas con el fin de hacer más segura Internet y las redes de Información.
Hoy se ha presentado públicamente el Consejo Nacional Consultor sobre Cyber-Seguridad (CNCCS). El Consejo aglutina a algunas de las más importantes firmas del sector español de seguridad informática: Panda Security, S21sec, Hispasec Sistemas y Secuware.
En una situación con un crecimiento sostenido y exponencial de la ciber-delincuencia movido por intereses económicos y políticos, el sector ha decidido aunar sus fuerzas y ponerse a disposición de entidades gubernamentales o privadas para asesorarlas en materias relacionadas con la Cyber-Seguridad. Su misión es hacer más segura Internet y las redes de Información, así como potenciar la innovación y el crecimiento económico de nuestro país.
Preocupados por el avance de las mafias de Internet, se están impulsando diferentes medidas a nivel internacional para combatir sus efectos. En la UE, por ejemplo, se creó la Agencia Europea de Seguridad (ENISA) y en Estados Unidos, el Plan para el diagnóstico de la Seguridad en el ciberespacio. En España, sin embargo, no existían iniciativas parecidas, aunque sí una potente industria de seguridad reconocida a nivel internacional.
La actividad del Consejo Nacional Consultor sobre Cyber-Seguridad no se circunscribe a un mero órgano consultor, sino que tiene previsto poner en marcha diferentes iniciativas que ayuden desde la protección de identidad de los consumidores hasta la de la información corporativa.
El Consejo está formado por los consejeros delegados de cada compañía apoyados por diferentes ejecutivos (Juan Santana, de Panda Security; Xabier Mitxelena, de S21sec; Bernardo Quintero, de Hispasec, y Carlos Jiménez, de Secuware) como miembros fundadores. Además, tiene previsto recabar el apoyo de organizaciones públicas y privadas externas al Consejo, como organizaciones gubernamentales centradas en promover la Sociedad de la Información, organizaciones de usuarios, empresas de telecomunicaciones e ISPs, agencias de protección de datos, fuerzas de seguridad, etc., que serán invitados a participar activamente en las iniciativas que se desarrollen.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad