Últimas noticias
HP rompe límites con las LaserJet Pro M15 y M28, dos modelos de impresoras compactas
HP presenta las nuevas LaserJet Pro M15 y M28, las impresoras láser más pequeñas de su clase, diseñadas para brindar a las pymes y autónomos una impresión rápida y productiva adaptada a cualquier lugar y a cualquier presupuesto .

Con un tamaño un 30% más reducido que el de sus predecesoras, las HP LaserJet Pro M15 estarán disponibles el próximo abril
“Los emprendedores buscan productos más pequeños, orientados al diseño, que ocupen menos espacio, que sean productivos, con una excelente calidad de impresión y que les permitan imprimir desde sus smartphones y demás dispositivos móviles”, asegura María César, directora general del área de Impresión de HP.
Diseñamos nuestra nueva línea LaserJet Pro, teniendo en mente necesidades que nos trasladan los usuarios, como la facilidad de uso, el tamaño reducido y a un precio asequible. De este modo, los empresarios podrán centrarse mejor en el éxito de su negocio, ya sea en una oficina en casa, en un entorno colaborativo o sobre la marcha
“Diseñamos nuestra nueva línea LaserJet Pro, teniendo en mente necesidades que nos trasladan los usuarios, como la facilidad de uso, el tamaño reducido y a un precio asequible. De este modo, los empresarios podrán centrarse mejor en el éxito de su negocio, ya sea en una oficina en casa, en un entorno colaborativo o sobre la marcha”.
La iniciativa de HP responde a la consolidación de modelos de negocio que traen consigo nuevas formas de trabajar: según el World Economic Forum (WEF), en el Reino Unido las pequeñas empresas representan el 99% del sector privado, mientras que en Estados Unidos dan trabajo a 57,9 millones de personas y en China pymes y autónomos representan el 94,2% del tejido empresarial del país.
Más pequeña, más productividad
Con un tamaño un 30% más reducido que el de sus predecesoras, las HP LaserJet Pro M15 y M28, que estarán disponibles el próximo abril, son poco más alta que un smartphone y cuentan con un diseño elegante y compacto que se adapta prácticamente a cualquier lugar.
Un tamaño que no impide a las nuevas LaserJet Pro imprimir a velocidades de hasta 18/19 ppm, así como escanear documentos fácilmente y sobre la marcha desde su smartphone o tablet.
En concreto, gracias a la Smart App de HP, los usuarios pueden configurar y acceder a su impresora desde el móvil, disfrutar de opciones como el escaneo a la nube y encargar nuevos suministros desde cualquier lugar. Además, las nuevas impresoras incluyen soporte para Apple AirPrint, Google Cloud Print, Mopria-certified y Wi-Fi Direct.
Calidad láser asequible
Las nuevas laser son las más pequeñas de la gama profesional de HP y también las más económicas, contribuyendo a mantener gastos ajustados a pymes y autónomos, “y a mantener los niveles de calidad y confiabilidad que se espera de la marca líder de la industria”, señala el fabricante.
Además, estas impresoras son intuitivas, cuentan con diseño sencillo y ahorran energía automáticamente con la tecnología HP Auto ON/Auto OFF y us cartuchos preinstalados ayudan a los usuarios a imprimir documentos de calidad profesional. Más información en www.hp.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR