Entrevistas
Jim Grant, vicepresidente senior de Estrategia y Desarrollo Corporativo de BMC Software y Luca Lazzaron, vicepresidente y director general de BMC Software en EMEA
Página 1 de 2 de Jim Grant, vicepresidente senior de Estrategia y Desarrollo Corporativo de BMC Software y Luca Lazzaron, vicepresidente y director general de BMC Software en EMEA
Los CIOs buscan fórmulas que aumenten la eficiencia de TI mediante la creación de una organización ágil y automatizada, aplicando los recursos apropiados en los sitios correctos. Esta es probablemente la razón por la que los clientes siguen comprando soluciones de BMC, para ayudar a administrar su infraestructura de TI de manera eficaz mediante la eliminación de costes y mejora de la eficiencia.
techWEEK. A pesar de la situación económica mundial que estamos viviendo, BMC cerró 2008 con muy buenos resultados…
J.G.: Probablemente seremos una de las pocas compañías que han podido anunciar buenos resultados en el último año. Uno de los motivos de este incremento es que a lo largo del año hemos hecho alrededor de tres anuncios importantes para nuestros clientes, lo que no es muy normal en momentos como éste.

Jim Grant
La segunda y más importante razón es que estamos totalmente al servicio de nuestros clientes. Es algo que siempre hemos hecho, pero en estos momentos hemos reforzado nuestra presencia con una nueva plataforma que les ayuda a tomar las mejores decisiones TI. Los retos que persiguen los cliente son reducir costes y aumentar sus beneficios, pero sin renunciar a sus servicios TI. Nosotros les ofrecemos soluciones para ello y es ayudamos a obtener grandes resultados. Por eso y para eso creamos nuestra herramienta Bussines Service Management (BSM).
techWEEK. ¿Son las adquisiciones responsables también del crecimiento?
J.G.: Seguro. La inversión en TI de automatización es otro de los factores clave que han de tener en cuenta las empresas en estos momentos. Por eso hace un año, BMC decidió adquirir BladeLogic, especializada en la automatización del centro de datos, una compañía que ha añadido un importante flujo de ingresos de alto valor.
También la compra de ITM Software, que se engloba dentro de la estrategia de BSM, ya que las organizaciones demandan cada vez una mayor visibilidad y control de sus activos más importantes, entre los que se encuentran el capital humano, los proveedores, recursos financieros, servicios y proyectos. Así, los clientes dispondrán de una visibilidad del cien por cien de sus gastos de TI y efectividad frente a un 20-25 por ciento que permiten las ofertas de nuestros competidores.
L.L: Los CIOs han visto recortados los presupuestos para operaciones, pero han de seguir tomando decisiones sobre cómo gestionar su data center o sus servicios, por ejemplo. Nosotros, gracias a la automatización somos capaces de proporcionarles a costes muy reducidos las herramientas que necesitan, y eso nos da mercado en estos momentos.
Año a año, nuestros beneficios en licencias de software crecen en un 20 por ciento y ahora seguimos creciendo lo mismo. Lo estamos haciendo bien, aunque no es fácil.
J.G.: Estamos siguiendo el mercado muy de cerca, sobretodo en estos momentos en los que surgen oportunidades. No podemos comentar mucho, pero esperamos ser bastante activos en este aspecto. Estando en el momento adecuado y en el lugar oportuno será posible hacerlo siempre y cuando la operación aporte valor a los clientes, sólo lo haremos por ese motivo.
techWEEK. Hacer más con menos, es el lema más de moda entre los CIOs en estos momentos. ¿Es posible conseguirlo? ¿Qué proponen para aumentar la eficiencia y reducir costes?
J.G.: Una de las primeras recomendaciones es la virtualización, ya que registra ahorros del 85 por ciento y eso es hacer ‘mucho’ más con menos. Nosotros tememos que mucha gente se sume a virtualizar sus sistemas sin tener implantada una buena arquitectura de gestión. La automatización que BMC ofrece es un paso previo para que luego se puedan gestionar bien esos sistemas de virtualización. La automatización entiende bien la virtualización y permite gestionarla.
techWEEK. Pero la competencia siempre es feroz ¿qué valor añadido ofrece BMC respecto a sus competidores?
J.G.: Lo primero que nos diferencia es todo lo que nosotros hacemos. Nosotros creamos el Business Service Management que ahora es nuestro ‘core business’ en todo lo que hacemos. En segundo lugar, nosotros hemos aprendido mejor que nuestros competidores a ofrecer e integrar las distintas soluciones en nuestra arquitectura BSM, que es superior en cuanto a la gestión de TI.
La automatización entiende bien la virtualización y permite gestionarla
Jim Grant
Por eso, cuando adquirimos BladeLogic, todas sus soluciones ya estaban integradas dentro de la arquitectura BSM, esto es muy importante a la hora de hacer adquisiciones.
L.L.: Además, nosotros contamos con BMC Atrium CMDB (Base de datos de gestión de la configuración) integrada en nuestro portafolio, un repositorio de datos inteligente que suministra un modelo de trabajo para la infraestructura de TI de la empresa, obteniendo un enfoque unificado que nuestros competidores no tienen.
Nosotros estamos 100 por cien especializados en esto, BSM es nuestro negocio y lo hacemos muy bien.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico