Últimas noticias
InterSystems duplica la escalabilidad de su plataforma de datos con la nueva Caché 2015
La nueva InterSystems Caché 2015 duplica la escalabilidad de las versiones anteriores, como han puesto de manifiesto estudios independientes.
“Las mejoras de escalabilidad y de rendimiento de Caché 2015.1 son impresionantes. Esta versión, que casi duplica la escalabilidad previa, ofrece una ventaja estratégica clave para las organizaciones de usuarios que buscan programas informáticos médicos a gran escala y potentes estrategias de crecimiento, a la hora de preparar la transformación de volumen en valor en el ámbito de la atención sanitaria”, afirmó Carl Dvorak, presidente de Epic Systems.
Epic, una de las principales empresas del mundo en software sanitario, utiliza Caché como plataforma de datos para sus soluciones de historia clínica electrónica, que dan servicio a más de la mitad de la población de pacientes de Estados Unidos. Recientemente, Epic ha realizado pruebas de rendimiento de la versión más reciente de Caché.
Un enfoque distintivo
“Para los encargados de tomar decisiones sobre necesidades estratégicas de tecnología empresarial (es decir, los directores técnicos y los responsables de desarrollo que definen y publican la nueva generación de aplicaciones basadas en datos), Caché 2015 es la plataforma de datos adecuada para gestionar las necesidades más exigentes”, declaró Robert Nagle, vicepresidente de Plataformas de datos de InterSystems.
“Lo que distingue a Caché es nuestro enfoque de la plataforma de datos. Combina potentes funciones de desarrollo utilizando simultáneamente todo tipo de datos (SQL y NoSQL). Ya desde hace tiempo destaca por su escalabilidad masiva, que ahora es aún mayor. Además, para las aplicaciones operacionales, que utilizan análisis de datos estructurados y no estructurados, Caché activa la información en el momento preciso en el punto de acción”, añadió Nagle.
Recientemente, gracias a su solución Caché, InterSystems ocupa la primera posición en el "Cuadrante Mágico de Gartner para Sistemas de Gestión de Bases de Datos Operacionales" a cargo de los analistas Donald Feinberg, Merv Adrian y Nick Heudecker, publicado el 16 de octubre de 2014.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad