Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

domingo, 26 de marzo de 2023
Actualizado a las 12:05


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Artículos publicados en techWEEK.es por Marga Verdú

La Inteligencia Artificial vuelve al IoT más eficiente y 'smart'

Expertos de la industria destacan el importante papel que juega la Inteligencia Artificial en la mejora de la eficiencia operativa de las infraestructuras IoT, desde el mantenimiento predictivo pasando por la logística hasta llegar a la optimización de los procesos. La edición de 2018 de IoT Solutions World Congress (IoTSWC), el mayor evento del especializado en el Internet de las Cosas de aplicación industrial (IIoT), recoge las claves que están marcando la relación actual entre IA e IoT.

Mikko Hyppönen, director de investigación de F-Secure

Mikko Hyppönen es uno de los mayores expertos en seguridad informática y privacidad del mundo y desde 1990 asesora a los gobiernos de EE.UU. y de diferentes países europeos y asiáticos en cuestiones de ciberseguridad, además de haber combatido los mayores ataques de virus. Es responsable de investigación en la empresa F-Secure y conocido por su ley, la Ley Hypponen, que se resume con la máxima: “Cualquier objeto calificado como smart es vulnerable”.

IoT: Llega una nueva generación de sensores inteligentes para el Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT) no sólo conecta ordenadores y dispositivos móviles con todo tipo de objetos, sino que tiene también la capacidad de interconectar ciudades, edificios, industrias, vehículos u hogares, así como infraestructuras de redes eléctricas, de gas o de abastecimiento de agua, entre otros ámbitos cotidianos. En todos estos entornos, el IoT impulsa el desarrollo de servicios avanzados para procesar la información en tiempo real, lo que requiere disponer de grandes volúmenes de almacenamiento, de mayor potencia computacional, y de sensores más inteligentes y autónomos.

La casa en un click

La Universidad de La Salle renueva la Sala BCN Digital con la infraestructura de red y de comunicaciones de Cisco.

¡Hogar, digital hogar!

¿Es posible apagar las luces y bajar la persiana, conectar la televisión para ver en DVD su película favorita o disfrutar de una partida en videoconsola escuchando grandes éxitos con pulsar un sólo botón? Sí, ya es posible. De hecho, así son los nuevos hogares del siglo XXI, los digitales.

Publicidad

Opinión

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR .

Soluciones de negocio

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones.

    techWEEK info

    TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


    Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

    ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.