Entrevistas
Víctor Mojarrieta, director de Desarrollo de Negocio de Fusion Middleware y Leopoldo Boado, director de Fusion Middleware de Oracle Ibérica
Página 2 de 2 de Víctor Mojarrieta, director de Desarrollo de Negocio de Fusion Middleware y Leopoldo Boado, director de Fusion Middleware de Oracle Ibérica
techWEEK. Parece que este año las empresas se van a animar con aplicaciones Web 2.0. ¿Alguna recomendación para que estén preparadas desde el punto de vista de middleware? ¿En qué se diferencia Enterprise 2.0 de otras ofertas del mercado?
VM: Recomendamos a los clientes que hagan lo que nosotros: un planteamiento estratégico de lo que tiene que ser un portal del futuro porque son los propios usuarios los que marcan el uso de la información y WebCenter resume la idea. Para construir esos entornos hay que basarse en estándares, no hay que precipitarse, les decimos a los clientes, para que todo lo que se desarrolle hoy tenga cabida en el macroportal del futuro.
Entre todos hemos quemado el término, SOA pero en Middleware hablamos de BPM, integración, infraestructuras de servidor de aplicaciones, que son aspectos SOA” / Leopoldo Boado
Desde el principio hay que irse a una solución orientada a servicios y que el usuario no se dé cuenta de los cambios, conectado además con nuestra solución BPM.
LB: Todo encaja, no creo que haya un punto de partida ideal. Hablamos de muchos componentes, todo bajo el marco de WebCenter y, en segundo lugar, que esté orientado a servicios. Vemos un área de crecimiento clarísima en el área de E2.0.
techWEEK. ¿Cuáles son vuestros principales clientes?
LB: De España no se pueden citar todavía, pero sí hemos firmado un acuerdo con BNP Paribas, aunque también tenemos grandes cuentas en entidades financieras, telcos y un gran número de empresas que tienen infraestructura mainframe.
techWEEK. ¿Cuál es la principal ventaja que ofrecéis a partners y desarrolladores?
VM: Como es un sistema modular, pueden ir incorporando piezas sin realizar un cambio brutal, mejorando lo que tienen en sus aplicaciones. Lo importante es que la funcionalidad se vaya enriqueciendo en una misma aplicación y de esto salen todos beneficiados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad