Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 29 de noviembre de 2023
Actualizado a las 3:10


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Toshiba publica una guía para ahorrar batería y conseguir más autonomía en los equipos portátiles

28 Junio 2015por Redacción

Ante las olas de calor y la temporada estival, Toshiba ha preparado una guía con trucos y consejos para ahorrar energía y extender la autonomía de los equipos portátiles que, en estas fechas, se suelen utilizar más al aire libre y no se tiene acceso a un enchufe en el que cargar la batería.

El calor es uno de los mayores enemigos de las baterías y del rendimiento de los equipos

El calor es uno de los mayores enemigos de las baterías y del rendimiento de los equipos

En primer lugar, la compañía destaca la inclusión por parte de los fabricantes de la denominada función Eco Mode, que se activa pulsando un botón y automáticamente cambia la configuración para reducir el consumo de energía. En este sentido, Toshiba señala que existen versiones de dicha función que incluyen diferentes patrones de ahorro en función de la tarea para la que se esté usando el equipo. De esta forma, la reducción del consumo energético no interfiere en el correcto rendimiento del portátil, ya que se necesitan diferentes niveles de potencia si se editan textos, se navega por Internet o se juega.

Desactivar, desenchufar y refrigerar

Para ir más allá de las opciones que permite la función Eco Mode, Toshiba apunta la posibilidad de apagar todos los componentes que no son estrictamente necesarios en ese momento. En este apartado cabrían unidad óptica, discos duros externos o ratón e, incluso, las antenas WiFi, el módulo BT o el módem 3G. En esta línea, otro truco sería reducir al mínimo posible el brillo y la resolución de la pantalla y apagar todas las funciones de audio.

La compañía recomienda también trabajar con una única aplicación o programa: cerrar todo software que no se use y, en la medida de lo posible, evitar aprovechar al máximo la capacidad multitarea de los portátiles, ya que supone un alto consumo de energía.

Finalmente, Toshiba señala que el calor es uno de los mayores enemigos de las baterías y de su rendimiento. Sus consejos para eliminarlo son evitar la exposición directa a la luz del sol, no cubrir los agujeros de ventilación, asegurarse de que por ellos pasa un flujo de aire óptimo y que un técnico los limpie de polvo y suciedad regularmente.

Mayor autonomía

Además de estas recomendaciones, Toshiba recuerda que ha hecho importantes avances en el desarrollo de soluciones técnicas, de arquitectura interna, ventilación y software que permiten a sus actuales portátiles multiplicar por dos la duración de la batería respecto a los modelos de hace dos años. A estas mejoras también ha contribuido la integración y optimización en sus equipos de los últimos desarrollos de la industria TIC en cuanto a componentes de bajo consumo, procesadores, pantallas, tarjetas gráficas, entre otros.

La compañía dispone en su oferta de alguno de los portátiles con mayor autonomía en cada uno de los segmentos de mercado. Esto incluye desde portátiles de gama de entrada o multimedia de 17 pulgadas con 5 horas de batería, hasta las 17 horas del modelo Portégé Z20t y las 13 del mini portátil Satellite Click Mini, los dos últimos equipos 2 en 1 que la firma nipona acaba de lanzar al mercado en España. Ambos incorporan dos baterías, una en la pantalla y otra en el teclado, junto a un sistema de descarga y recarga inteligente que hace que siempre se use primero la del teclado y se recargue antes la de la pantalla. Más información en www.toshiba.co.jp/index.htm

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar