Fujitsu aborda con Celsius el segmento Workstations
El fabricante espera alcanzar un 12 por ciento de cuota de mercado con unos equipos versátiles y adaptados a las demandas de trabajo más exigentes.
Fujitsu Technology Solutions ha presentado su gama Celsius de Workstations, diseñadas y fabricadas en Alemania. Son ocho nuevos equipos con alta capacidad de procesamiento, con las principales certificaciones de los ISVs y un rango de precios entre los 950 y los 3.000 euros.

Workstation Fujitsu Celsius R550
El segmento de Workstations está dando sus primeros pasos en España, en términos de cuota de mercado, según ha explicado la responsable de Business Clients de Fujitsu Technology Solutions, Penélope Mantiñán. En nuestro país supone un dos por ciento en el entorno de PCs desktop, mientras que en otros países de nuestro entorno es de un cuatro por ciento y, por ejemplo, en Suecia, un once por ciento. “Es un mercado creciente, sobre todo para profesionales que buscan un algo rendimiento como en operaciones de gráficos OpenGL”.
Seis completos equipos
Mantiñán ha resumido en siete los aspectos diferenciales de Celsius: máximo rendimiento, con alta capacidad de procesamiento para las aplicaciones gráficas más exigentes; flexibilidad, gracias a la ventilación optimizada y a su bajo nivel de ruido; gran fiabilidad, “ya que son dispositivos ‘made in Germany’, donde la ingeniería y el desarrollo son Fujitsu desde el origen”. La cuarta propuesta de valor es la compatibilidad e interoperabilidad, pues Celsius cuenta con certificaciones Microsoft Windows para 32 y 64 bits y Linux (SuSe, Red Hat y Novell). Su buena gestión, gracias a la tecnología vPro implementada, la seguridad con protección de acceso vía SmartCard y su total ergonomía forman parte también del ADN de este nuevo lanzamiento.
- Fujitsu ofrece dos workstations portátiles, las Celsius U H265 y H270, con tecnología de procesador Intel Core 2 Duo y Core 2 Quad, alcanzan hasta 8 GB de memoria e incluyen UMTS integrado, siendo las más ligeras del mercado, atendiendo a Mantiñán.
- Otra Workstation multinúcleo es la Celsius W370, que cumple con Energy Star 5.0 y sistema de gestión remoto, ideal para trabajar 24x7.
- La gama media de Celsius la componen M470 y R570. En el caso de la primera, está recomendada para 3D CAD, CAE y DCC, mientras que la segunda es apta para 3D CAD, DDC y FSA. Ambas incorporan arquitectura Nehalem, con procesador Intel Xeon quad core.
- Por último, la gama alta de Fujitsu está representada por Celsius R670 y Celsius V840, también con arquitectura Nehalem para los niveles más altos de rendimiento. La diferencia es que la primera cuenta con tecnología Dual Xeon, mientras que la V840 apuesta por AMD con Dual Opteron. En cualquier caso, los niveles de ruido no superan los 18 decibelios.
Penélope Mantiñán ha señalado que el objetivo de la compañía es crecer hasta duplicar la cuota de mercado actual de su compañía en Workstations, que actualmente es un seis por ciento, lo que se traduce en la tercera posición, tras HP y Dell.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad