Últimas noticias
ISMS Forum Spain pone en marcha un portal para enseñar a proteger la información
Con el objetivo de contribuir a la difusión y la concienciación de la población en materia de seguridad así como fomentar el uso responsable de Internet y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), ISMS Forum Spain pone en marcha el portal www.protegetuinformacion.com .
El nuevo portal se dirige a cinco grupos sociales concretos – niños y adolescentes, padres, adultos, mayores y profesionales – e incorpora información, consejos y otras herramientas divulgativas e informativas útiles para un aprovechamiento seguro y eficaz de la Red y de las nuevas tecnologías. A través de un lenguaje sencillo y accesible a los ciudadanos, se tratan temas de especial relevancia como la banca electrónica, las redes sociales y la protección de datos personales.
Con esta iniciativa, operativa desde el próximo uno de noviembre, ISMS Forum Spain pretende inculcar unos hábitos correctos que faciliten la seguridad de cada uno de los internautas a la hora de interactuar con las nuevas tecnologías.
Como complementos formativos e informativos se han incorporado a la Web diversas herramientas que facilitarán la comprensión de los mensajes transmitidos para cada uno de los grupos sociales:
- Identificación de temas de interés, donde se explican y abordan aspectos como el robo de identidad y fraude o las herramientas que existen para proteger el ordenador en el caso de los jóvenes, formas de controlar Internet o medidas técnicas de protección para los padres, phishing y operaciones bancarias para adultos, compras en Internet o la utilización del DNI electrónico para mayores o los derechos y obligaciones relacionados con los equipos informáticos para profesionales, entre otros muchos.
- Test inicial y final, que permitirá comprobar a los internautas cómo evoluciona su comprensión de los riesgos y de los distintos temas recogidos en su grupo social.
- Consejos y Avisos para que el internauta pueda obtener de una forma más rápida información básica sobre los riesgos asociados a la utilización de Tecnologías de la información.
- Actividades Interactivas que hacen más amena y eficaz la comprensión de los mensajes como crucigramas, juego de tres en raya, entre otros.
- Información adicional para aquellos casos en los que se ha considerado necesario para que los usuarios más avanzados o con necesidades más profundas puedan encontrar la información que necesitan como, por ejemplo, recomendaciones para prevenir incidentes con virus y hackers u opciones de seguridad de Internet Explorer.
La Web www.protegetuinformacion.com se completa con un diccionario de términos y un buscador que facilitan al usuario acceder a aquellos conceptos que desconoce o sobre los que quiere ampliar información.
“Podemos imaginar Internet como una arquitectura de caminos y puentes por donde circulan nuestros archivos, deteniéndose por el camino en diferentes servidores. La información toma desvíos imposibles de predecir, exponiendo los datos que transportan por el camino, donde muchos ojos los ven pasar y resulta realmente sencillo interceptarlos, modificarlos y reenviarlos”, comenta Antoni Bosch i Pujol, Director General Institute of Audit & IT-Governance (IAITG) y Director del Data Privacy Institute (DPI).
Este proyecto forma parte del Plan Avanza y se ha desarrollado con el apoyo del ministerio de Industria, Turismo y Comercio junto con la participación de expertos en la elaboración de contenidos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR