Últimas noticias
Se vende perfil de Facebook por poco más de un euro
Todos sus datos personales, esos que ha introducido en Facebook, en MySpace o cualquier otra red social pueden caer en manos de los ciberdelincuentes por poco más de un euro, según alerta Trend Micro.
Las redes sociales, fruto de la llamada Web 2.0, son uno de los fenómenos más importantes de Internet hoy en día y, como revela Trend Micro, también un auténtico mercado de gangas para los ciberdelincuentes.
Los datos personales que usted introduce en estas webs pueden resultar mucho más apetecibles que unas simples referencias con las que sus amigos poder felicitarle el día de su cumpleaños. La información personal de estos sitios o la financiera se han convertido en un auténtico 'caramelo' para los ciberdelincuentes que están consiguiendo importantes beneficios al vender la información personal y financiera en el mercado negro online, especialmente en estas fechas navideñas.
De acuerdo con los datos de Trend Micro, mientras usted intercambia sus fotografías de la familia o se hace con el último libro de Paul Auster a través de Internet, estos ciber criminales están elaborando "sus propios listados de los regalos más solicitados".
Por poner algunos ejemplos de este mercado de 'chollos', los datos bancarios de un usuario, que se están vendiendo por un precio inicial de 44,75 euros; los detalles de las tarjetas de crédito, a partir de 31,25 euros; el acceso a una cuenta de MySpace por 1,25 euros; o el perfil de Facebook, por el módico precio de 1,11 euros, lo mismo que cuesta comprar una canción en iTunes!.
“Todavía dejamos una gran cantidad de información personal en los sitios de redes sociales como Facebook y MySpace. Miles de ciber-criminales se están aprovechando de ello, estos sitios con cruciales y necesarios para llevar a cabo el robo de identidad, pues tienden a estar fácilmente disponibles, incluyendo las direcciones de email, nombres y fechas de cumpleaños, etc. que contienen”, comenta Rik Ferguson, responsable de Arquitectura de Soluciones de Trend Micro.
Así y con el objetivo de ayudarnos a estar al menos un poco más protegidos de estas prácticas, Trend Micro aporta algunos consejos:
- Comprobar que existe un candado, colocado en la parte inferior derecha de su buscador, una buena señal de que el sitio en el que está es seguro.
- Cambiar las contraseñas con frecuencia. Es cierto que conlleva un esfuerzo adicional de memoria el hecho de tener que recordar más de un par de contraseñas, pero si alguien descubre una, las habrá encontrado todas. Es importante utilizar una contraseña diferente para realizar operaciones en banca online y cambiarla cada pocos meses.
- Utilizar configuraciones privadas en sites de redes sociales e informar de cualquier comportamiento sospechoso al grupo de moderadores.
- Limpiar el ordenador gratis. Es la única manera de asegurarse que no hay nada sospechoso alojado en su equipo que esté controlando lo que hace. Una herrramienta, gratuita además, para escanear y limpiar su ordenador es Housecall de Trend Micro, disponible en: www.trendmicro.com/housecall.
- Utilizar siempre software de seguridad, para asegurarse de que está protegido en todo momento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad