Sophos analiza las ciberamenazas y su evolución en una nueva edición del Sophos Day
Sophos celebrará el próximo 4 de marzo, en Barcelona, una nueva edición del Sophos Day, en esta ocasión bajo el lema 'Sophos Evolve' y dedicada a analizar el panorama actual de ciberamenazas y su evolución, así como a proporcionar soluciones y tecnologías para hacerles frente.
Así, uno de los temas que se tratarán en Sophos Day 2020 será la seguridad y la ciberprotección de puntos críticos de la nube, una cuestión presente en los debates del sector, que preocupa a todo tipo de organizaciones y a la que Sophos responde con un conjunto de avances incorporados a la solución Optix de seguridad cloud, basados en el uso de la Inteligencia Artificial, que “automatiza la detección de vulnerabilidades y la respuesta frente a amenazas, aportando visibilidad completa de la nube”.
Frente a un panorama cada vez más complejo y cambiante, Sophos cree que es el momento de que la ciberseguridad de un paso al frente y evolucione y, para ello, propone la estrategia 'Cybersecurity Evolved' que engloba los pilares fundamentales de la marca
Además, la compañía de seguridad para protección de redes y endpoints, desgranará las principales tendencias e innovaciones de ciberseguridad para dar a conocer las mejores estrategias y tecnologías para luchar contra el cibercrimen.
Frente a un panorama internacional cada vez más complejo y cambiante, Sophos cree que es el momento de que la ciberseguridad de un paso al frente y evolucione y, para ello, propone la estrategia 'Cybersecurity Evolved' que engloba los pilares fundamentales de la compañía como son los de Seguridad Sincronizada, para evolucionar los sistemas hacia entornos interconectados; y tecnologías de última generación como Intercept X con EDR, diseñado para detectar y neutralizar amenazas sofisticadas; Cloud Optix, que ofrece visibilidad completa de los riesgos y amenazas a las que se enfrentan las estructuras cloud; o XG Firewall, que cuenta con tecnología Deep Learning y protección sincronizada de Next-Gen Endpoint, con una nueva y mejorada versión.
En cuanto a participantes, contará con la presencia de Ricardo Maté, country manager de Sophos Iberia, quien expondrá cómo evoluciona el portafolio de la marca para dar respuesta a ataques cada vez más sofisticados.
El encuentro congregará también a expertos de ciberseguridad internacionales, como John Shier, Senior Security Advisor Technology Office de Sophos, que hará un repaso a la evolución del mapa de la ciberseguridad en 2020, y Richard Beckett, Senior Product Marketing Manager en Sophos Cloud, que planteará cómo resolver los retos más difíciles de seguridad en la nube con Cloud Optix.
Por su parte, Alberto R. Rodas, Sales Engineer Director de Sophos Iberia, e Iván Mateos, Sales Engineer Sophos Iberia, diseccionarán las tecnologías de última generación de la firma y su capacidad de análisis y respuesta frente a amenazas de Intercept X con EDR y el XG Firewall.
Finalmente, Álvaro Fernández, Enterprise Account Executive de Sophos Iberia, mostrará las últimas innovaciones en el análisis de amenazas a través de Sophos Managed Threat and Response (MTR). Más información y registro en https://events.sophos.com/sophosdaybarcelona2020
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR