Últimas noticias
El I Foro de Seguridad TI alerta de las amenazas al sector financiero
Bajo el lema ‘La banca se blinda’, Sophos, Ultimaco Safeware, Aruba y Finjan plantearán un nuevo modelo integrado de protección a 50 representantes de entidades financieras españolas.
Por primera vez tendrá lugar un evento enfocado a la seguridad, pero con el sector financiero como protagonista. Sophos, Ultimaco Safeware, Aruba y Finjan han organizado una jornada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde se analizarán las nuevas tendencias de seguridad informática, orientando a los asistentes a maximizar sus inversiones en seguridad a pesar del azote de la crisis, que aún no ha afectado demasiado a la banca española. “No queremos que este evento sea comercial, sino crear un entorno de trabajo donde puedan intercambiarse distintas perspectivas e ideas sobre cómo hacer más seguras y productivas estas organizaciones”, apunta Martín Carvallo, director general de Sophos Iberia.
Por su parte, Carlos Marcos, director de Finjan para España y Portugal, una compañía especializada en la detección de código malicioso desconocido, ha destacado que “los troyanos a través de la Web son los que más daño están haciendo hoy a los bancos. Para estos ciberdelincuentes su meta es conseguir información en las webs más reputadas”.
La vocación de este encuentro es internacional y ya se trabaja en ampliar este foro a actores europeos en los próximos años, ya que “el sector financiero tiene mucho que aportar en estas discusiones y nos parece interesante materializar este proyecto en Madrid y no en Londres, o París, como sucede habitualmente”, aclara Carvallo.
China y Rusia se consolidan como amenazas florecientes en el ámbito malware, aunque desde el punto de vista de las auditorías realizadas por Finjan, su director ha incidido en el hecho de que los códigos maliciosos y el spam provienen del propio país en primer lugar y en segundo lugar, de Estados Unidos.
En el evento participarán responsables de TI del Banco de España y de La Caixa, junto a instituciones como Inteco, la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) e ISMS Forum Spain, que tratarán de analizar qué convergencias existen hoy entre departamentos de seguridad física y lógica.
El I Foro de Seguridad TI comenzará mañana, 4 de noviembre a las 9:30 de la mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad