Cómo obtener el máximo retorno de la inversión en sistemas de videoconferencia en cinco pasos
Melanie Turek, principal analyst de Frost & Sullivan, brinda en este vídeo, que les recomendamos, los consejos necesarios para sacar todo el potencial a estos innovadores sistemas de comunicación..
La videoconferencia está experimentando un significativo crecimiento en aplicaciones empresariales por buenos motivos. Las empresas que usan la tecnología, especialmente en épocas de recesión económica, consiguen importantes ahorros, manteniendo el nivel de productividad así como ventajas con respecto a las relaciones y toma de decisiones basadas en encuentros presenciales.
No obstante implementar sistemas de videoconferencia no es suficiente para garantizar el éxito de su uso. Los directivos y responsables de Tecnologías de la Información que deseen aprovechar al máximo el valor de sus inversiones en tecnología deberían tener en cuenta estos cinco pasos que garantizan el éxito: medir el grado de adopción actual, comprender cómo y cuándo usar los sistemas de videoconferencia, superar la resistencia del usuario final, conectar el trabajo en colaboración a la mensajería corporativa y, por último, extender a toda la organización ese concepto de trabajo en colaboración.
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad