Opinión
La fórmula ganadora para aumentar la productividad
02 Abril 2009por Manuel Oscar Labarga, responsable de los Servicios de Comunicaciones Integradas de IBM España
Más que una tendencia pasajera, Comunicaciones Unificadas es una tecnología que aporta productividad y proporciona un importante ahorro de costes, claves para superar la recesión .

Manuel Óscar Labarga
En la situación actual del mercado, las empresas buscan optimizar costes. En lo que se refiere a las comunicaciones, se centran en reducir el precio del coste por minuto, sin tener en cuenta todas las oportunidades que ofrece aprovechar al máximo lo que la unión de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información ya existentes en la empresa puede ofrecer. Así, en lugar de utilizar de forma independiente el teléfono, los móviles, el correo electrónico, el fax o la videoconferencia, las empresas pueden ser más eficientes y conseguir ahorros significativos si pasan a un modelo unificado, en el que los usuarios pueden ser más productivos.
Las comunicaciones unificadas permiten iniciar una llamada con un solo clic de ratón, asistir a una reunión virtual compartiendo presentaciones, voz e imágenes con compañeros en otras localizaciones o saber qué especialista está disponible en cada momento.
Todo ello sin tener que sustituir toda la tecnología o los sistemas de tecnología existentes, lo cual supondría una gran inversión por parte de las empresas. Por el contrario, se trata de integrar en una única red, a través de telefonía IP, todas las funciones que realizan actualmente las redes telefónicas convencionales y las redes informáticas de datos. La ventaja de las comunicaciones unificadas es que la implantación de una solución de este tipo se puede realizar por fases, incluso en infraestructuras con arquitecturas y sistemas no actualizados de manera que organizaciones puedan empezar a obtener beneficios de las comunicaciones unificadas y colaboración online.
Nuevas posibilidades
Esta fórmula permite desarrollar una amplia gama de soluciones que cambian la forma de interactuar de las personas. Por ejemplo, las herramientas de comunicaciones unificadas y colaboración facilitan el trabajo virtual, ya que permiten organizar reuniones a distancia a través de redes sociales y mundos virtuales, lo que fomenta la sensación de cercanía entre empleados en ubicaciones dispersas. En este contexto, la definición de reunión cambia de forma radical ya que posibilita encuentros instantáneos en función del contexto y la necesidad, influidos por tecnologías de mundos virtuales y juegos en 3D.
Los propios empleados en las empresas también influyen en este cambio en las comunicaciones. Así, las generaciones más jóvenes que ya entran en plantilla utilizan menos el teléfono y el correo electrónico y apuestan más por la mensajería instantánea, una forma de comunicación que exportan de su vida personal para integrarla en sus relaciones laborales.
Las ventajas que proporcionan las herramientas de comunicaciones unificadas y colaboración son múltiples y a su vez se agrupan en tres beneficios principales.
En primer lugar, permiten reducir costes, ya que, por ejemplo, el empleo de conferencias Web reduce la necesidad de viajar y las llamadas entre sedes se realizan a través de redes informáticas IP. También permiten crear equipos de trabajo virtuales, lo que reduce el coste de contratación ya que posibilita la localización de los candidatos más cualificados de forma más eficiente.
Por otra parte, estas herramientas incrementan la productividad, ya que el empleado puede acceder a toda la información y a los procesos de negocio sin esfuerzo en cualquier momento y lugar. Además, el trabajador sabe en todo momento cuál de sus colegas se encuentra disponible y la mejor forma de contactarle. Este tipo de herramientas mejoran además el trabajo en equipo, a la vez que acelera el proceso de toma de decisiones.
Por último, las comunicaciones unificadas y de colaboración ayudan a conseguir uno de los mayores retos de negocio de las empresas: mejorar la satisfacción del cliente. De esta forma, las compañías pueden responder más rápidamente a peticiones de precios o propuestas, establecer relaciones más cercanas y atraer a los mejores clientes con una disponibilidad total.
En definitiva, las aplicaciones de comunicaciones unificadas y colaboración aportan mayor eficiencia, una mejora en la productividad y gran libertad para elegir el dispositivo, lugar y momento más adecuados para que el usuario se comunique. Contribuyen por tanto a que las comunicaciones empresariales sean más eficientes, los usuarios sean más productivos y las barreras en la comunicación se eliminen.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones