Últimas noticias
Telefónica refuerza su oferta de servicios cloud con la adquisición de eyeOS
La operación de adquisición de la start-up española, eyeOS, permitirá a Telefónica reforzar su posicionamiento en virtualización de escritorios al ofrecer una solución sencilla y eficaz para las pymes y la Administración Pública.
Telefónica ha anunciado hoy la adquisición de eyeOS, la start-up española pionera de cloud computing desarrolladora de un entorno de escritorio web de código abierto y con la que viene colaborando desde 2010, con el objetivo de reforzar en un futuro su oferta de servicios cloud móviles y fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas de software libre.
La tecnología desarrollada por eyeOS permitirá a Telefónica ofrecer un servicio de virtualización de escritorio (VDI) de código libre, al tiempo que reforzar su oferta actual de SaaS con una solución eficiente y de atractivo precio para las pymes y, especialmente, la Administración Pública, un sector que cuenta normalmente con una amplia base de usuarios que acceden a un mismo paquete de aplicaciones centralizadas y gestionadas desde una misma plataforma.

VDI ofrece grandes ventajas tanto a los usuarios, que pueden acceder desde cualquier lugar y dispositivo a todas las aplicaciones legacy y cloud de su empresa, como a las empresas, al permitirles gestionar y simplificar de forma más eficiente el acceso de sus empleados a la información y aplicaciones.
La virtualización de escritorios representa una importante oportunidad de negocio dentro del segmento de servicios cloud. Hasta 2012 solo un 13% de las compañías se habían movido a la VDI debido, principalmente, a la complejidad de las propuestas existentes en el mercado y al alto coste de implementación.
Una larga relación de colaboración
Fundada en 2006 en Barcelona, eyeOS mantendrá su sede en la capital catalana donde seguirá trabajando y su plantilla pasará a formar parte de Telefónica. Por su parte, Pau Garcia-Milà, cofundador de la firma catalana, seguirá vinculado a los procesos innovadores de forma externa.
Ambas compañías vienen colaborando desde 2010 cuando trabajaron juntas en el desarrollo de la versión 2.0 del escritorio web eyeOS. En septiembre pasado reforzaron esos lazos con la firma de un acuerdo para potenciar la virtualización de aplicaciones Windows o Linux en un formato HTML5.
Tras su integración en Telefónica, eyeOS seguirá funcionando como una subsidiaria independiente y dirigida por su actual CEO, Michel Kisfaludi.
En los próximos meses Telefónica trabajará en la consolidación y ampliación de la propuesta tecnológica de eyeOS para extender su comercialización en España y todos los países donde opera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad