Últimas noticias
Fujitsu revoluciona la virtualización del puesto de trabajo en la pyme
Con su nueva solución, Fujitsu ofrece a las empresas una reducción de los costes de energía de hasta un 70% e importantes ventajas para el canal de distribución .
Fujitsu apuesta por la virtualización del puesto de trabajo en la pequeña y mediana empresa a través de una solución formada por el Scalable VDI Bundle M y su Zero Client SZ500. Con ella, se consigue reducir el TCO y los costes de energía en un 70%. Este nuevo desarrollo ofrece importantes y atractivas ventajas para call centers, centros educativos, consultorios médicos, pequeños comercios y cualquier organización que dependa de grupos de trabajo de reducidas dimensiones.

Fujitsu Zero Client SZ500
El Scalable VDI Bundle M consta de dos microservidores PRIMERGY MX130 S2, preconfigurados de manera óptima con software preinstalado listo para ejecutarse, que puede alojar hasta 14 máquinas virtuales (VM) con Windows Server 2008 R2 y Hyper-V de Microsoft incluidos. También la configuración puede ampliarse fácilmente hasta 6 microservidores que alojen 42 máquinas virtuales.
Por su parte, el Zero Client SZ500 conecta a los usuarios finales con sus máquinas virtuales. Como todos los equipos Zero Client de Fujitsu, no tiene procesadores y su almacenamiento está integrado. No requiere de piezas móviles que hagan subir el precio de la compra, que se desgasten o requieran mantenimiento. También, conecta los monitores existentes a las infraestructuras virtuales creadas con el Sclable VDI Bundle.
Para Susana Oti, Marketing Manager de Canal de Fujitsu, “la informática personal tal y como la hemos conocido en los últimos 30 años está a punto de desaparecer. Esto, que puede parecer una afirmación arriesgada pero cierta, no significa la muerte de los ordenadores. Los sistemas modernos se pueden usar en cualquier lugar y están más cerca de los usuarios que nunca. Pero el mundo de los sistemas en el entorno de trabajo está sufriendo cambios radicales, a medida que los dispositivos móviles tienen más presencia. Ya no es necesario ejecutar las aplicaciones empresariales y guardar los datos de proyectos en equipos de sobremesa, las tareas de oficina, que antes precisaban de un portátil, se pueden gestionar ahora con smartphones y tablets ligeros. Los entornos de trabajo se están reestructurando tanto como los centros de datos”.
Ventajas para el canal
La nueva solución de Fujitsu permite a todo su canal de distribución introducirse en el mercado de la virtualización del puesto de trabajo, con ofertas de soluciones de plataformas como ésta, que les generan nuevos ingresos y les posiciona como especialistas en infraestructuras virtuales. Un recurso con el que obtener la tecnología más reciente, que permite alinear claramente los requisitos de TI con las necesidades empresariales.
Fujitsu ofrece la posibilidad de certificarse como SELECT Expert en Client Virtualization, avanzando en el nivel SELECT Partner en Workplace Systems (WPS) para la especialización en sistemas de entorno de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR