Últimas noticias
El ecosistema de Cloud Foundry de VMware celebra su primer aniversario
En el primer aniversario de la plataforma abierta como servicio Cloud Foundry, VMware añade más nubes, más código, más comunidad y más partners .
VMware ha celebrado el primer aniversario de Cloud Foundry con el anuncio de nuevos acuerdos con partners, un nuevo sistema para la gestión de software abierto, nuevas herramientas para operar con servicios de gran escala y nuevas posibilidad de despliegue multicloud.
”Desde el lanzamiento hace un año de Cloud Foundry como la primera PaaS abierta, hemos observado como los desarrolladores han conseguido una mejor manera de construir y desplegar aplicaciones cloud y cómo la industria ha apostado firmemente entorno a Cloud Foundry”, señala Steve Herrod, CTO y vicepresidente senior de investigación y desarrollo de VMware. “Ofreciendo una aproximación simplificada que abarque la diversidad y velocidad del desarrollo actual de aplicaciones, Cloud Foundry elimina la complejidad en prácticamente todas y cada una de las etapas del proceso de desarrollo y permite a los desarrolladores beneficiarse de la innovación que ofrece”.
Expansión en múltiples frentes
Lanzado por VMware en abril de 2011, con código fuente disponible bajo la licencia Apache, Cloud Foundry es una plataforma de aplicaciones de la era cloud diseñada para simplificar y acelerar el desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones. Un año después, VMware hace los siguientes anuncios:
• Partners: Cloud9, Collabnet, ServiceMesh, SOASTA y la compañía de eBay X.commerce, han anunciado su apoyo a cloud Foundry. Un gran número de empresas están anunciando inversiones en Cloud Foundry y en su entorno, contribuyendo así a un ecosistema que cuenta con proveedores de herramientas para desarrolladores, vendors de gestión cloud, operadores de cloud pública y desarrolladores de aplicaciones.
• Community: cada vez más participación. Cloud Foundry ha sido un proyecto de código abierto desde el día que se anunció. El proyecto es muy seguido en GitHub y ha contado con numerosas contribuciones de la comunidad de desarrolladores, incluyendo soporte para decenas de entornos de trabajo y servicios de aplicaciones, así como despliegues para diversas infraestructuras cloud, solución de problemas, documentación y demás contribuciones.
Para facilitar una mayor participación de la comunidad, VMware presenta la nueva CloudFoundry.org, un nuevo sistema de gestión de código fuente para Cloud Foundry. Al converger el código Fuente de Cloud Foundry en un único set de repositorios públicos de código en GitHub e integrado con Gerrit para análisis de código y Jenkins para integración continua, el nuevo proceso simplifica la contribución de la comunidad, mejora la calidad del código y ofrece mejor visibilidad de los cambios en el código según se produzcan.
• Código: operaciones a gran escala con mayor fiabilidad. VMware ha presentado Foundry BOSH, una herramienta para ingeniería, despliegue y gestión de servicios de gran escala. Tras haber sido testeada, ya está disponible bajo licencia Apache desde CloudFoundry.org con soporte para VMware vSphere así como algunos Servicios Web de Amazon. El código Fuente ya está disponible en www.github.com/cloudfoundry/bosh.
• Clouds: ofrece Multicloud. Como en la plataforma abierta como servicio, Cloud Foundry está diseñado para funcionar en una gran variedad de nubes e infraestructuras cloud, evitando que los desarrolladores queden avocados a la utilización de una única nube. Esta visión ha sido corroborada por una amplia gama de distribuciones cloud privadas, gestión cloud, y despliegue de soluciones que apoyan Cloud Foundry a día de hoy. Esta diversidad ofrece a los clientes varias opciones de despliegue y preserva su capacidad de elección y flexibilidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR