Informes
El sector educativo, muy interesado en la virtualización del desktop
El 82 por ciento de los profesionales TI encuestados por Citrix destaca las ventajas que ofrece la virtualización del desktop en institutos y universidades para reducir costes y optimizar recursos .

La virtualización del desktop está ganando adeptos rápidamente como solución tecnológica para institutos y universidades. Así se desprende del último estudio anual realizado por Citrix Systems.
Según este informe, el 82 por ciento de los cerca de 200 profesionales TI de centros educativos superiores encuestados han desvelado un claro interés por añadir la virtualización de desktops al entorno tecnológico de su institución.
En este sentido, los participantes han indicado que sus principales retos informáticos relacionados con la Educación son:
- Falta de recursos TI adecuados (70 por ciento)
- Exceso de tiempo empleado en el mantenimiento de PCs, aplicaciones, actualizaciones, implementación de parches, etc. (66 por ciento)
- Nuevas demandas de estudiantes y facultativos, incluyendo el acceso desde casa o desde otros edificios externos al centro educativo (62 por ciento)
El estudio de Citrix también ha desvelado que los expertos tecnológicos en el sector de la educación esperan importantes beneficios derivados de la virtualización. Los encuestados han indicado que la creación de un laboratorio informático virtual podría aportar tres ventajas significativas:
- Facilitar una sencilla entrega de aplicaciones y recursos educativos para cada ciclo formativo (66 por ciento)
- Reducir costes eliminando la necesidad de mantener el laboratorio físico y actualizar su equipamiento (65 por ciento)
- Liberar al personal TI para que pueda trabajar en otros proyectos (59 por ciento)
“La investigación demuestra que los centros de educación superior han adoptado o tienen previsto implementar soluciones de virtualización con el fin de responder a los retos informáticos que demanda su entorno académico”, destaca Arturo Selgas, director de Marketing en Citrix para España y Portugal.
En este sentido, la virtualización de desktops cumple con las demandas de TI en reducción de costes, un acceso más seguro a los recursos por parte de estudiantes y profesores y la simplificación de tareas para el departamento tecnológico.
“Se trata de la tecnología de referencia para el sector educativo en 2010. Con Citrix XenDesktop y nuestro nuevo programa de licencias para educación, los usuarios pueden sumarse a la revolución de la virtualización desktop con una inversión realmente ajustada”, sentencia Selgas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad