Análisis
Microsoft Virtual Server ya es gratuito
La estrategia de Microsoft coincide con los pronósticos de que la virtualización avanza hacia una etapa dorada y de masiva difusión. El que Virtual Server se convierta en un productos gratuito entendido como parte del sistema operativo es una excelente noticia para los usuarios de plataformas Windows.
Uno de los grandes anuncios de la LinuxWorld Conference & Expo ha sido el de Microsoft que ha decidido que Virtual Server sea gratuito, lo que favorecerá el despliegue de la virtualización del sistema operativo. El producto está disponible para los usuarios de Virtual Server 2005 Release 2 Enterprise Edition y, algo muy relevante, para la comunidad open source. El software se puede descargar en www.microsoft.com/windowsserversystem/virtualserver
Hasta la fecha, Microsoft cobraba 199 dólares por la edición Enterprise, que iniciaba su comercialización el pasado mes de diciembre. La denominada edición estándar desaparece.
Para Jim Ni, jefe de producto del equipo Windows Server de Microsoft, la decisión responde a las demandas de los usuarios que consideran que la virtualización es una capacidad más del sistema operativo. "De hecho, Microsoft introducirá el hipervisor Windows en la versión 'Longhorn' de Windows Server, formado parte del sistema operativo," revela Ni. Los que con seguridad reclamarán son los más de cinco mil usuarios que actualmente utilizan el productos después de pagar la correspondiente licencia de uso: Jim Ni se escuda en que cuando Virtual Server apareció, las tecnologías de virtualización no habían madurado y ahora aparte de haberlo hecho el mercado ha evolucionado en ese sentido. "Al principio, consideramos Virtual Server como un producto independiente, aunque ahora se ha extendido el concepto de virtualización como parte del sistema operativo. Era evidente que teníamos que hacer esto," explica Jim Ni. A pesar de ello, Microsoft desmiente que la decisión de ofrecer el hipervisor de Windows gratuitamente haya tenido que ver con que Red Hat y Novell vayan a incluir el hipervisor Xen en sus respectivos sistemas operativos.
Aparte de consideraciones, lo cierto es que esta estrategia abre nuevas oportunidades para que los usuarios saquen buen partido de la virtualización, incluso proporcionando una vía para la actualización a Windows Server Longhorn. Actualmente, los usuarios de Windows Server 2003 R2 Enterprise Edition pueden crear cuatro instancias virtuales en el mismo servidor sin ningún coste adicional. Si desean crear más VM, tienen que adquirir otro Windows Server 2003 R2.
Sin embargo, la licencia para el Datacenter Edition de Windows Server Longhorn otorga el derecho de crear cuantas instancias virtuales desea el cliente en el mismo servidor, aunque la edición Enterprise sólo permitirá cuatro VM.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad