Últimas noticias
OVH ofrece servidores con GPU para procesos exigentes como tratamiento de imágenes, bioinformática, Big Data, VDI o machine learning
Basados en una arquitectura específica, el equipo de OVH ha creado tres nuevos tipos de servidores que dan respuesta a altas necesidades de proceso en aplicaciones como tratamiento de imágenes, bioinformática, Big Data VDI o alta computación.
Los primeros servidores con GPU (Graphical Process Unit) estaban destinados exclusivamente a realizar operaciones gráficas, aunque gracias a lenguajes como CUDA u OpenCL, han evolucionado hacia la realización de tareas que hasta ahora eran procesadas por la CPU y son muy adecuados para especializarse en tareas como el tratamiento de imágenes, la bioinformática o el Big Data, que consumen muchos recursos.
OVH propone un tipo de servidor basado en una NVIDIA GeForce GTX 970, que permite tanto acelerar las aplicaciones gráficas como realizar cálculos rápidos y que, por ejemplo, puede codificar vídeos utilizando los 1.664 núcleos de la tarjeta, realizar renderizado 3D o desarrollar y probar aplicaciones CUDA u OpenCL
Así, OVH propone un tipo de servidor basado en una NVIDIA GeForce GTX 970, que permite tanto acelerar las aplicaciones gráficas como realizar cálculos rápidos y que, por ejemplo, puede codificar vídeos utilizando los 1.664 núcleos de la tarjeta, realizar renderizado 3D o desarrollar y probar aplicaciones CUDA u OpenCL.
Por otra parte y para sectores como el diseño o la ingeniería, el servidor basado en la NVIDIA Tesla 60 puede compartir los recursos gráficos de la máquina entre 32 usuarios de manera simultánea. Esta tarjeta gráfica posibilita aprovechar la flexibilidad que proporciona la virtualización de escritorios (VDI) y, al mismo tiempo, ofrecer potencia gráfica para las aplicaciones 3D (DirectX u OpenGL).
El servidor está pensado para, por ejemplo, crear infraestructuras VDI de alto rendimiento, crear espacios de trabajo remotos para aplicaciones 3D o incluso alojar juegos online especialmente exigentes en capacidad gráfica.
La tercera opción, la Tesla K80, ha sido creada en torno a la tarjeta con el mismo nombre de NVIDIA que, a día de hoy, constituye el acelerador GPU más rápido, que se enfoca hacia entornos de alta computación y machine learning. Gracias a su diseño de doble GPU y sus 4.992 núcleos CUDA, esta tarjeta es entre cinco y diez veces superior a las configuraciones CPU tradicionales. Además, el servidor es compatible con las tecnologías de VMware, Microsoft HyperView o Citrix.
Finalmente, señala OVH que ofrece la posibilidad de añadir hasta 256 IP sin coste mensual, aunque con gastos de instalación; que cada servidor cuenta con 500 Mbps de ancho de banda garantizado y está protegido por las servicios anti-DDoS de la compañía cloud. Los modelos M60 y K80 están además conectados al vRack de 10 Gbps. Más información en www.ovh.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad