Últimas noticias
IMPERDIBLE_01: Eurecat mostrará la música 3D, un gran paso para el mundo del sonido
El centro tecnológico Eurecat lidera desde España un equipo de investigadores que han desarrollado las primeras herramientas de producción para crear música 3D. Una nueva tecnología que se mostrará en primicia en el evento Imperdible_01 que organizan la Fundación Cotec y Sonar+D.

AudioLab de Eurecat - Foto: Enric Guillem
Eurecat lidera desde España un equipo de investigadores de todo el mundo que ha desarrollado las primeras herramientas de producción profesional para crear canciones y también sesiones de música 3D en directo, con muy buenas perspectivas para su implantación en la industria global, un mercado valorado en 13 billones de euros.
La tecnología música 3D tiene potencial para cambiar totalmente el mercado, tanto de las discotecas como de la música y de los espectáculos: permite a músicos, productores y aficionados que experimentar con la creación musical dispongan de herramientas para generar contenidos, sin tener que recurrir a un programador
Adan Garriga
Esta nueva tecnología se va a mostrar en primicia en Madrid, en el evento Imperdible_01 organizado por la Fundación COTEC en colaboración con el Sonar+D, el próximo 13 de mayo, en la Nave Boetticher, donde el público podrá experimentar desde la sensación de la música 3D multicanal, para eventos y discotecas, hasta el formato binaural, para escucharla con auriculares.
Según el director de Tecnologías Audiovisuales de Eurecat, Adan Garriga, “la música 3D supone el nuevo paso en el mundo del sonido, como lo fue la irrupción del sonido estéreo en los años cincuenta y el paso estéreo al sistema 5.1 en los ochenta”.
“La tecnología es tan nueva que tiene el potencial para cambiar totalmente el mercado, tanto de las discotecas como de la música y de los espectáculos en vivo, pues permite que los músicos profesionales, los productores de eventos en directo y los aficionados que experimentan con la creación musical dispongan de herramientas para generar contenidos fácilmente, sin tener que recurrir a un programador”.
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de TECNIO), aglutina la experiencia de más de 450 profesionales que generan un volumen de ingresos de 36 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.000 empresas. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró y Reus y con una sede en Brasil, participa a 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 spin-off.
El valor añadido que proporciona Eurecat acelera la innovación, elimina el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org y en www.cotec.es/imperdibles
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad