Análisis
Informe D-Link: La seguridad, principal razón para modernizar la casa con dispositivos domóticos
Mantener la casa segura es la principal razón por la que la mayoría de usuarios instala tecnología domótica en sus hogares, según revela un informe de D-Link basado en una encuesta realizada en 20 países europeos, que también revela el nivel de conocimiento sobre dispositivos inteligentes en el hogar y las principales ventajas de las tecnologías domótica tienen para los consumidores .
De acuerdo con la investigación, en la que han participado más de 8.500 consumidores, la principal razón para instalar dispositivos inteligentes en el hogar según los europeos es “hacer la casa más segura”. De hecho, más del doble de los encuestados escogía esta respuesta antes que “ahorrar dinero”.
Queríamos saber que significa hogar inteligente para los europeos y, tras el estudio, ha quedado claro que para la mayoría es sinónimo de seguridad
Kevin Wen
“Queríamos saber que significa hogar inteligente para los europeos y, tras el estudio, ha quedado claro que para la mayoría es sinónimo de seguridad”, comenta Kevin Wen, presidente de D-Link Europa.
Siendo la seguridad el principal motivo escogido, es fácil pensar que los tres principales productos que tienen pensado comprar los consumidores este año dentro de la categoría domótica sean las cámaras de videovigilancia (23%), los enchufes inteligentes (25%), y los detectores de movimiento (14%).
Los encuestados destacan la seguridad avanzada como la razón principal para implantar esta tecnología en un futuro cercano y, más concretamente, para vigilar y monitorizar su hogar a distancia sin costes mensuales.

Principales conclusiones de la encuesta realizada por D-Link a más de 8.500 consumidores de 20 países europeos
Más de un tercio también se mostró interesado en poder gestionar la casa desde el móvil para poder apagar las luces, bajar las persianas o no tener que levantarse a comprobar si han dejado una puerta abierta. A pesar del aumento de los servicios de streaming de cine y música, solo el 15% de los encuestados destacó el ocio y entretenimiento como la principal ventaja de tener una Smart Home.
El estudio también revela que otro de los objetivos principales es poder simplificar las cosas, ya que existen multitud de apps disponibles para los consumidores en Europa, y los usuarios demandan poder gestionar todo lo relacionado con el hogar inteligente desde una sola app en el móvil.
Más en detalle, las cinco grandes razones para comprar e instalar un dispositivo inteligente en casa son:
- Hacer mi casa más segura (44%)
- Automatizar mi casa (36%)
- Controlar electrodomésticos y dispositivos remotamente (26%)
- Ahorrar en consumo eléctrico (22%)
- Entretenimiento (15%)
La domótica en España
Respecto a los resultados de la encuesta en España, en la que participaron más de 1.300 consumidores, muestra signos muy positivos acerca del interés en esta tecnología. Un 88% manifiesta conocer el concepto de Hogar Digital, la mayoría (82%) con Internet como fuente de información.
Los resultados del estudio refuerzan nuestra idea de enfocarnos en las prioridades de los consumidores, al mismo tiempo que nos aseguramos de que nuestra tecnología es simple y fácil de usar
Antonio Navarro
Y aunque el 33% todavía la percibe como cara, la intención de compra se sitúa en el 48%, siendo también la seguridad el factor más valorado (70%), dato que explica la razón por la cual son las cámaras de vigilancia los productos que despiertan mayor interés (68%), siendo los enchufes inteligentes los siguientes en las preferencias de los encuestados (42%).
“Los resultados del estudio refuerzan nuestra idea de enfocarnos en las prioridades de los consumidores, al mismo tiempo que nos aseguramos de que nuestra tecnología es simple y fácil de usar, como por ejemplo el acceso directo a todos nuestros dispositivos de domótica y seguridad con la app mydlink Home, afirma Antonio Navarro, country manager en D-Link Iberia.
Respecto a la intención de compra, el 40% estarían dispuestos a invertir 300 euros por un sistema de domótica y seguridad, llegando a un 27% los que gastarían alrededor de 500 euros.
Por edades, el 70% de los que completaron la encuesta están en el tramo de 30 a 50 años, lo que sitúa al comprador potencial en los baremos de mayor poder adquisitivo. Más información en www.dlink.com/es/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones