- Portada
- Soluciones de negocio
- Página 4
Soluciones de negocio

IBM presenta soluciones de Inteligencia Artificial a medida de 9 industrias y profesiones
IBM ha presentado hoy nuevas soluciones y servicios Watson preparados específicamente para diferentes industrias y profesiones, entre ellas las de agricultura, servicio al cliente, recursos humanos, logística, producción, gestión inmobiliaria, sector automovilístico o marketing y publicidad .

Samsung, Cisco y Orange muestran las capacidades de 5G en aplicaciones de entretenimiento y smart city
Samsung Electronics, Cisco y Orange han completado con éxito una serie de pruebas para usuarios basadas en tecnologías 5G que, entre otros logros, han proporcionado coberturas de más de 1km con ancho de banda de 1Gbps para un usuario, y ganancia agregada de enlace descendente de 3Gbps. La experiencia se realizó en Floresti, un distrito de Cluj, la capital de Transilvania, en Rumanía .

Bilbao adjudica a HPE Aruba la renovación de la red WiFi pública de la ciudad
Tras la apuesta municipal hace ya 10 años de ofrecer un servicio de conectividad gratuito y universal en la ciudad, el Ayuntamiento de Bilbao ha adjudicado a Aruba un proyecto que mejora las prestaciones del servicio e incorpora una herramienta wireless y analytics que combina el mejor servicio y experiencia de usuario .

Fujitsu y Nvision desarrollan la plataforma de banca electrónica del grupo SEB Luxembourg
Fujitsu y SEB Luxembourg, la filial del banco sueco SEB, han completado un proyecto de co-creación de banca electrónica que, en sólo 11 meses y, en colaboración con Nvision, ha desarrollado una plataforma de banca electrónica con aplicaciones móviles muy eficiente, fácil de usar y que aporta la flexibilidad para desarrollar futuros servicios bancarios online.

Miele protege sus aplicaciones web con tecnologías y soluciones de F5 Networks
El fabricante de electrodomésticos Miele ha decidido implementar las soluciones de F5 Networks para reforzar la seguridad de las aplicaciones web de misión crítica que debe gestionar, así como “proteger convenientemente la actividad comercial con usuarios y partners” .
RSI gestiona el ciclo de vida de la información con la tecnología HyperScale de Commvault
Rural Servicios Informáticos (RSI) ha implementado el software Commvault HyperScale para gestionar el ciclo de vida completo de sus datos. La compañía, que ya utiliza la plataforma de gestión de la información de Commvault, da así un nuevo paso en el despliegue de un entorno de gestión y protección de datos moderno, con servicios similares a los de la nube también en instalaciones on-premise.

Mapas inteligentes y sistemas de información geográfica ayudan en Madrid a combatir la amenaza del mosquito tigre
Los Sistemas de Información Geográfica (GIS), como la plataforma ArcGIS de Esri que utiliza el Ayuntamiento de Madrid, son esenciales para identificar posibles puntos de cría de este insecto, especialmente peligroso para la salud pública, así como para gestionar recursos humanos, flotas de vigilancia entomológica e información espacial.

El club de golf Los Naranjos aplica el ‘WiFi Marketing’ de Cambium Networks
El club de golf Los Naranjos es pionero en adoptar el concepto de WiFi de valor. Con la colaboración del operador Cibersuite y el integrador WiFI.Pro, que han elegido para el despliegue la tecnología de última generación de Cambium, el club ofrece acceso premium a Iternet y aplica el ‘WiFi Marketing’ a sus operaciones .
Centros de datos: Acens adopta NSX de VMware para garantizar la seguridad de su red
Para transformar sus infraestructuras de red y hacerlas más seguras, acens ha elegido VMware NSX por su capacidad para crear redes gestionadas por software y cuyos componentes se pueden implementar en cuestión de minutos. La adopción de NSX se ha debido a la necesidad de simplificar la gestión de los recursos físicos, limitaciones de los dispositivos de redes, la necesidad de alcanzar cada vez un mayor grado de automatización, y la capacidad para ofrecer más herramientas a sus clientes. Todo ello para ofrecer un entorno más seguro y con más capacidad de autogestión.

Satec desarrolla en Angola un proyecto de protección y gestión de la biodiversidad
El compromiso medioambiental de SATEC, así como su contribución al desarrollo de las economías de los países en los que está presente, se han puesto de manifiesto en una reciente iniciativa de Satec en Angola: una iniciativa para promover el turismo responsable y que la riqueza natural del país africano se convierta en una fuente sostenible de ingresos. Una expedición de expertos de Satec ha recorrido Angola tras la que han presentado propuestas y soluciones en una conferencia internacional sobre información medioambiental y ecoturismo .

Dinahosting elige a NetApp para su plataforma de virtualización en alta disponibilidad
Con 17 años de experiencia en gestión de alojamiento y dominios web, Dinahosting evoluciona su estrategia para ofrecer, gracias a la infraestructura de NetApp, propuestas adaptadas a cada cliente y que abarcan desde el dominio hasta servicios de correo electrónico o de hosting, cubriendo necesidades sencillas y soluciones potentes como las de cloud hosting o servidores dedicados.

Inversis aplica la hiperconvergencia y elige a Telefónica para externalizar sus datacenters
Inversis ha cerrado un acuerdo con Telefónica para migrar sus centros de datos al Alcalá Data Center de la compañía. Se trata de un proyecto pionero en España, que lo convierte en la primera entidad financiera de nuestro país en tener sus centros de datos en activo externalizados, utilizando tecnología de hiperconvergencia, que permite el almacenamiento y el cómputo homogéneo de los datos .

Supermercados Día integra el sistema de Fila Única de Altabox en sus tiendas
La cadena de supermercados Día, consciente de que es en la zona de pago donde se producen los abandonos y aumenta la inquietud del cliente, una sensación que redunda en la percepción que éste pueda tener sobre el punto de venta, ha decidido incorporar la aplicación de Fila Única de Altabox, que mejora la experiencia de compra y reduce las esperas .

La cloud prepara el camino al coche autónomo
Si alguien piensa en tecnología aplicada a los automóviles, probablemente le vendrá a la cabeza la idea del coche autónomo. Sin embargo, el sector automovilístico vive su particular revolución tecnológica de la mano de otros avances, como la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, el cloud en todas sus variantes y una nueva generación de servicios digitales .

Microsoft Sports, GSIC y la Real Sociedad convierten Anoeta en ‘Smart Stadium’. Diez startups participarán en el proyecto
Microsoft Sports y el Global Sports Innovation Center powered by Microsoft (GSIC) han llegado a un acuerdo con la Real Sociedad para poner en marcha un programa de aceleración de startups de base tecnológica que ayudará al club a mejorar las instalaciones de su estadio a través de un programa que impulsa la innovación mediante soluciones con un marcado grado tecnológico para transformar la experiencia de sus seguidores.
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023.Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023.La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023.Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023.Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR .
Publicidad