Soluciones de negocio
Xerox ayuda a mejorar la movilidad urbana gracias a la innovación analítica
La compañía lanza Mobility Analytics, una nueva plataforma diseñada para interpretar la información generada por viajeros y sistemas de transporte público y privado, con un panel muy intuitivo que facilita la toma de decisiones basada en datos para mejorar los servicios y reducir los costes. La solución interpreta el creciente volumen de datos anónimos de forma rápida y precisa y los traduce en gráficos muy simples, facilitando a los operadores de transporte y de aparcamiento una mejor comprensión, e incluso previsión, de las necesidades de los viajeros .

La ciudad australiana de Adelaida y el operador de aparcamientos VINCI Park están desarrollando proyectos piloto basados en la plataforma Xerox MAP
MAP utiliza algoritmos de análisis de datos y tecnología de visualización procedentes del Centro de Investigación de Xerox Europa (XRCE) para predecir, por ejemplo, dónde se bajarán los pasajeros y qué impacto tendrán en ellos determinados factores cambiantes como adelantar o retrasar los horarios, la meteorología, etc.
En concreto, la nueva solución de Xerox ofrece una imagen completa de todo el transporte urbano, incluyendo información sobre ajuste de horarios, concurrencia de pasajeros y tasa de uso de los aparcamientos.
“MAP ofrece a los operadores las claves para mejorar la calidad y la adopción de los servicios”, explica Jo van Onsem, presidente de Sector Público Internacional de Xerox. “La innovación que ofrece Xerox con MAP supone una importante aportación al desarrollo de una movilidad urbana mejorada”.
La ciudad australiana de Adelaida, que se ha embarcado en un plan de desarrollo urbano de treinta años, está probando MAP para mejorar su servicio de transporte público, analizando los flujos de personas en diferentes áreas de la ciudad.
La ciudad australiana de Adelaida, que se ha embarcado en un plan de desarrollo urbano de treinta años, está probando MAP para mejorar su servicio de transporte público, analizando los flujos de personas en diferentes áreas de la ciudad. Asimismo, VINCI Park, el operador mundial de aparcamientos, está probando el sistema en Neuilly, una localidad al oeste de París, donde gestiona aparcamientos tanto en la vía pública como fuera de ella.
Este operador está empleando MAP para comprender mejor cómo se usan sus aparcamientos situados fuera de la vía pública. En una segunda fase, esta información se combinará con las características personalizadas avanzadas de MAP para predecir la demanda de aparcamiento, informar a VINCI Park de cómo modificar los precios, identificar cuándo se necesitan accesos adicionales o, incluso, dónde crear nuevas plazas de parking.
“Con MAP ahora tenemos una herramienta gráfica fácil de usar que nos permite analizar rápidamente y con precisión el uso de nuestros aparcamientos”, argumenta Albert Feuga, director de sistemas de gestión de aparcamiento de VINCI Park. “MAP también nos permite entender el comportamiento de nuestros clientes, anticipar mejor la demanda y gestionar la afluencia”.
MAP ya está disponible en todo el mundo, excepto en Norteamérica. Las futuras mejoras de MAP, previstas para finales de 2015, permitirán a la plataforma llevar a cabo simulaciones y calcular el resultado de rutas variables, ofreciendo nuevos servicios o introduciendo tarifas dinámicas. Más información en www.xerox.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad