Últimas noticias
Entornos mainframe: Compuware automatiza las pruebas de software en fases tempranas
Compuware acaba de presentar un complemento dela herramienta Jenkins que, usado conjuntamente con una nueva API REST para Strobe, facilita a los desarrolladores de aplicaciones mainframe el automatizar pruebas del software en fases tempranas del desarrollo y adoptar medidas para garantizar el rendimiento .

Chis OMalley
Compuware anuncia nuevas capacidades que permiten a los equipos de desarrollo de aplicaciones automatizar las pruebas de rendimiento al inicio del ciclo de vida de su desarrollo. Con ello, las grandes empresas usuarias de entornos mainframe pueden acelerar la puesta en el mercado y mejorar el rendimiento de sus aplicaciones, al mismo tiempo que disminuir los costes significativos e innecesarios de tiempo perdido.
Así, la compañía ya cuenta con un nuevo complemento de la herramienta de integración continua Jenkins que, usado en conjunción con una nueva API REST para Compuware Strobe, la solución de gestión de rendimiento de aplicaciones de mainframe, permite a los desarrolladores poder adoptar medidas que afectan al rendimiento de forma sencilla y automática, en la fase temprana de desarrollo y como parte de una pipeline CI/CD de Jenkins. Además, Strobe REST API también puede integrarse con otras herramientas DevOps CI/CD.
Según Carlos Ordonez, especialista de Sistemas de Macy’s, “poder ofrecer el mejor rendimiento de nuestras aplicaciones es de suma importancia para nosotros y Strobe nos permite garantizar que los problemas de rendimiento se detecten temprano y se resuelvan antes de que afecten negativamente a la experiencia del cliente”.
Para los equipos DevOps sólo cabe la posibilidad de acelerar el desarrollo y la entrega de software de mainframe e impulsar más innovación, y Compuware está en una posición única para ayudar a los desarrolladores a obtener un feedback rápido que asegure que están escribiendo un código de calidad
Chris O’Malley
Por su parte, Chris O’Malley, CEO de Compuware, destaca que “actualmente para los equipos DevOps sólo cabe la posibilidad de acelerar el desarrollo y la entrega de software de mainframe e impulsar más innovación, y Compuware está en una posición única para ayudar a los desarrolladores a obtener un feedback rápido que asegure que están escribiendo un código de calidad y nuestra obsesión es proporcionar la innovación que ayude a las organizaciones a ofrecer continuamente productos y servicios con los altos niveles de calidad y rendimiento que esperan sus clientes”.
Detectar automáticamente los problemas de desarrollo
Para la compañía líder en software DevOps para entornos mainframe, el entorno ágil actual los desarrolladores necesitan disponer de feedback rápido sobre todos los aspectos de su código.
A este respecto, poder identificar problemas de rendimiento desde el inicio de la fase de desarrollo reduce el tiempo y los costes asociados a la reelaboración del código, acelera la entrega de aplicaciones y asegura una buena experiencia de sus usuarios.
Estos nuevos puntos de integración permiten que las mediciones de rendimiento Strobe se activen automáticamente en las pipelines CI/CD a medida que se desarrolla código hacia la fase de producción de una aplicación, asegurando así pruebas de rendimiento precisas y repetitivas.
Poder ofrecer el mejor rendimiento de nuestras aplicaciones es de suma importancia para nosotros y Strobe nos permite garantizar que los problemas de rendimiento se detecten temprano y se resuelvan antes de que afecten negativamente a la experiencia del cliente
Carlos Ordonez
Estas pruebas automatizadas se pueden ejecutar dentro del proceso de entrega de código utilizando Topaz for Total Test, el complemento Topaz Utilities o Compuware Hiperstation.
Igualmente, los equipos de desarrollo pueden recibir notificaciones cuando se adoptan medidas que afectan al rendimiento mediante herramientas como Slack o Microsoft Teams y verificar posteriormente los resultados previos y posteriores en Strobe para determinar si se ha alcanzado o no la calidad requerida.
A este respecto y según Forrester Research, automatizar las pruebas de rendimiento al principio del ciclo de vida de la entrega del software es un paso de vital importancia para la transformación del desarrollo ya que permite que los equipos sean más ágiles y puedan implantar una entrega continua más rápida.
Las pruebas de rendimiento de desplazamiento a la izquierda, deben convertirse en una práctica de sprint, reduciendo las pruebas posteriores de extremo a extremo porque puede detectar muchos problemas y solucionarlos antes en el proceso, concluye la firma de análisis.
El nuevo papel del desarrollador
Según apunta Compuware, a medida que las empresas aceleran los ciclos de vida de entrega de software, las pruebas de rendimiento no pueden concebirse como una actividad separada del desarrollo y manejada en exclusiva por los equipos de control de calidad y operaciones.
Con la integración de Strobe y Jenkins, Compuware respalda este cambio al permitir a los equipos automatizar e integrar la ejecución de mediciones de rendimiento en sus prácticas diarias de desarrollo.
Esta integración también garantiza que las aplicaciones hayan sido probadas a fondo antes de entregarse para su producción, mejorando así la colaboración y reduciendo las interrupciones, tanto para los equipos de Desarrollo como para los de Operaciones.
Strobe con zAdviser: métricas para la mejora continua
La iniciativa también afecta a zAdviser, el servicio innovador y gratuito para los clientes de Compuware que proporciona las métricas necesarias para medir y mejorar la velocidad, calidad y eficiencia del desarrollo de manera continua.
Así, mediante este servicio es posible identificar tendencias y comportamientos que ayudan u obstaculizan la entrega de software de mainframe y el rendimiento de una aplicación en los procesos de desarrollo. Más información en http://compuware.com/es/soluciones-de-software-para-mainframe y en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico