Últimas noticias
LogMeIn ofrece su Kit de Emergencias para el trabajo remoto de manera gratuita hasta junio
LogMeIn ha decidido ofrecer de forma gratuita su Kit de Emergencias para el Trabajo Remoto, contribuyendo así a responder a las necesidades de organismos cuya labor es imprescindible en estos momentos, como colegios, hospitales, municipios y organizaciones sin ánimo de lucro, entre otros. Los kits incluyen software de videoconferencia, eventos virtuales, acceso remoto a dispositivos y aplicaciones, soporte remoto.
Los kits del LogMeln, que incluyen productos como GoToMeeting, GoToWebinar, GoToMyPC, LogMeIn Pro y RescueAssist, dan respuesta a la necesidad urgente de compañías e instituciones de implementar el trabajo a remoto como única forma de continuar con su actividad laboral o docente. Desde principios de marzo, LogMeIn ha facilitado miles de kits a instituciones, hospitales y organizaciones no lucrativas de diferentes tamaños y partes del mundo.
“Muchas organizaciones que ahora están teletrabajando no preveían una situación así y la mayoría no estaban preparadas. Desde el primer momento, nuestros equipos y colaboradores han buscado cómo contribuir de la mejor manera y facilitar la incorporación del trabajo remoto, con el objetivo de asegurar la continuidad de los servicios esenciales, especialmente de aquellos que están en la primera línea de gestión de esta crisis”, explica Bil Wagner, CEO de LogMeIn.
“Los usuarios son nuestra prioridad y estamos orgullosos de poder apoyar a estas organizaciones, aunque sea en una mínima parte, en su labor de ayuda a ciudadanos, estudiantes, sanitarios y demás colectivos a superar la crisis del Covid-19”.
Para la firma, consciente de la tendencia al alza del trabajo remoto se ha acelerado y de que organizaciones de todo el mundo han pasado de ver el teletrabajo como una modalidad puntual, se percibe como una necesidad obligatoria.
Por ello, durante los últimos años, LogMeIn ha estado apoyando la implementación del trabajo remoto y participando en su crecimiento, pero la situación actual ha provocado un rápido e importante incremento en el uso de sus soluciones. Desde la compañía afirman que no solo se ha registrado una mayor demanda de los productos de videoconferencia, sino también de las herramientas de acceso remoto, soporte TI e incluso soluciones de telefonía en la nube.
Más en concreto, algunas de las causas detrás de este incremento son:
- Administraciones locales y regionales - Instituciones de distintos países están utilizando las herramientas GoToMeeting y GoToWebinar, junto a otros productos de la marca, para mantener a equipos y ciudadanos conectados y difundir información relevante durante esta crisis.
- Salud - Hospitales y otros cuerpos sanitarios están utilizando GoToMeeting y GoToWebinar para poner en contacto a profesionales y pacientes y coordinar acciones y tratamientos, minimizando el riesgo de contagio.
- Organizaciones sin ánimo de lucro - Desde colectivos que ayudan a grupos especialmente vulnerables en la situación de confinamiento o a personas con discapacidades físicas o mentales, hasta asociaciones que ponen en contacto a las empresas con los programas de ayuda y apoyo, se están sirviendo de herramientas de trabajo remoto para desarrollar su actividad y ayudar a quienes más lo necesitan.
LogMeIn lanzó a principios de marzo su Kit de Emergencias para el Trabajo Remoto como parte de su compromiso por contribuir a la lucha contra la pandemia. El objetivo final de esa iniciativa es ayudar a clientes y organizaciones a implementar el trabajo remoto y garantizar la seguridad de empleados, estudiantes y ciudadanos.
Los kits, que incluyen soluciones para reuniones y videoconferencias, webinars y eventos virtuales, soporte IT y gestión de los dispositivos y aplicaciones de los empleados, acceso remoto a dispositivos y, junto a GoToConnet, una plataforma UCC completa para colegios e institutos, estarán disponibles de manera gratuita durante tres meses más.
Desde su lanzamiento, LogMeIn ha contribuido con lo equivalente a varios millones de dólares en software, ofreciendo miles de kits y ayudando a más de un millón de nuevos usuarios de todo el mundo.
Paralelamente, la compañía ha creado una plataforma con consejos y buenas prácticas para ayudar a empleados, managers y equipos de IT a incorporar correctamente el trabajo remoto.
Sobre LogMeIn Inc.
LogMeIn, Inc. simplifica la forma en la que nos conectamos unos con otros alrededor del mundo, con la misión de generar interacciones valiosas, profundizar las relaciones y favorecer mejores resultados para las personas y las empresas. Es una de las diez compañías más punteras en sistemas SaaS (Software as a Service), y es líder en el mercado de las comunicaciones y colaboración unificadas, gestión de identidad y acceso, y herramientas de atención al cliente. La compañía ofrece sus soluciones a millones de clientes de diferentes puntos geográficos. Con sede en Boston, actualmente, LogMeIn tiene presencia en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia y Australia.
Para solicitar información y contactar entrevistas contacte con:
LEWIS Communications
Bienve Fajardo / Irene Siles
91 770 15 16
logmeinSP@teamlewis.com
Si no quiere recibir más información de LogMeIn, pinche aquí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones