Últimas noticias
UEM: MobileIron, líder de nuevo en el cuadrante Gartner de herramientas de administración unificada del endpoint
Por segundo año consecutivo, MobileIron ha logrado posicionarse como líder en el Magic Quadrant de Gartner para herramientas de administración unificada de puntos de conexión (UEM), un liderazgo que, en esta edición, comparte con VMware, IBM, Microsoft, BlackBerry y Citrix. El informe ha evaluado a 11 compañías proveedoras.

Simon Biddiscombe
Además de reconocer como un honor el ser, una vez más, líder en el Magic Quadrant de Gartner para Unified Endpoint Management Tools, Simon Biddiscombe, CEO de MobileIron, destaca el haber “seguido innovando y creciendo en torno a nuestra plataforma de UEM con el fin de responder a las demandas de los negocios digitales”.
“A principios de año, introdujimos una revolucionaria experiencia ‘zero sign-on’ para eliminar las contraseñas y transformar el producto más utilizado del mundo -el teléfono móvil- en su ID y en modo de acceso seguro a la empresa, basándonos e nuestra UEM, líder del sector”.
Las tecnologías móviles y en la nube han impulsado un cambio radical en las empresas de todo el mundo: los empleados acceden a múltiples dispositivos, aplicaciones, redes, nubes y sistemas operativos en todos los ámbitos de la empresa sin perímetro y los responsables de seguridad necesitan tener la certeza de que los datos de la organiación queden siempre protegidos, estén dónde estén; y de que los usuarios cumplen con las políticas de seguridad de su compañía y las regulaciones locales.

Cuadrante Mágico para Unified Endpoint Management Tools - Fuente: Gartner
“Este reconocimiento es testimonio de nuestro modelo ‘zero-trust’ enfocado desde la movilidad, para segurizar las aplicaciones y los datos corporativos independientemente de dónde trabajen los usuarios, sin tener que sacrificar la productividad”, explica Biddiscombe.
Este reconocimiento es testimonio de nuestro modelo ‘zero-trust’ enfocado desde la movilidad, para segurizar las aplicaciones y los datos corporativos independientemente de dónde trabajen los usuarios, sin tener que sacrificar la productividad
Simon Biddiscombe
MobileIron es la base del primer sistema de seguridad corporativa ‘zero-trust’ del sector, concebido íntegramente desde la movilidad. Las organizaciones pueden ampliar la UEM de MobileIron al habilitar tecnologías como la autenticación de usuario y dispositivo mediante el ‘zero sign-on’ (ZSO), autenticación multifactorial (MFA) y detección de amenazas móviles (MTD).
El conjunto de todas estas prestaciones hacen posible una experiencia de usuario fluida y segura al garantizar que solo los usuarios, dispositivos, aplicaciones y servicios autorizados puedan acceder a los recursos corporativos, subraya la compañía que introdujo la primera plataforma ‘zero trust’ enfocada desde la movilidad.
MobileIron ha sido destacada como una de las opciones preferidas por los clientes en los Gartner Peer Insights Customers' Choice en la categoría de herramientas de UEM, publicado en abril.
En una de las reseñas de los Peer Insights de Gartner, una de las empresas de servicios de movilidad del sector industrial destacó que MobileIron está “creando una experiencia de vanguardia para que el usuario final tenga una forma de trabajo móvil”. Más información en www.mobileiron.com/en/products/uem y acceso al informe Gartner sobre UEM en www.mobileiron.com/en/resources-library/analyst-reports/gartner-magic-quadrant-for-unified-endpoint-management
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/07/2020IDC reconoce a Pure Storage entre los cinco grandes del almacenamiento All-Flash
- 29/06/2020Cremades & Calvo-Sotelo fomenta con Accenture la innovación en Andalucía
- 29/06/2020Albert Triola sucede a Leopoldo Boado como country leader de Oracle España
- 27/06/2020Programa EDIDP: Indra, líder en tres grandes proyectos de la ‘Europa de la Defensa’
Publicidad
Opinión

Francisco José Fernández Romero, socio-director de Cremades Calvo Sotelo Sevilla
Riesgos a los que se exponen las empresas TIC sin una política de cumplimiento
El compliance tecnológico es una herramienta jurídica clave para evitar no solo sanciones, sino pérdidas financieras y de reputación y daños económicos a terceros, defiende en esta tribuna Francisco José Fernández Romero, socio-director de Cremades & Calvo Sotelo Sevilla