Últimas noticias
Business Agility Corporation celebra su III congreso anual bajo el lema ‘Impulsa la agilidad en tu organización’
La asociación Business Agility Corporation (BAC) ha celebrado la III edición de su congreso anual bajo el lema 'Impulsa la agilidad en tu organización'. Actores clave de los mundos Agile y DevOps han participado en el encuentro celebrado en la Ciudad Financiera del Banco Santander.

Organizaciones como Banco Santander, Telefónica, Repsol, Siemens Gamesa, Airbus, BBVA, Orange, ING, AXA, Micro Focus, Quint Wellington Redwood, Kairos o Gartner se han dado cita para analizar los beneficios del Agile
Organizaciones como Banco Santander, Telefónica, Repsol, Siemens Gamesa, Airbus, BBVA, Orange, ING, AXA, Micro Focus, Quint Wellington Redwood, Kairos o Gartner, se han dado cita para analizar en detalle los beneficios que ya están produciendo las metodologías Agile en los entornos de negocio de las grandes corporaciones.
El congreso puso de relieve que la agilidad empresarial ha dejado de ser una opción y ya es una necesidad, “no se trata de una moda pasajera, sino que va calando paulatinamente en la cultura de las organizaciones, generando valor y nuevas oportunidades de negocio
De forma unánime, el congreso puso de relieve que la agilidad empresarial ha dejado de ser una opción y ya es una necesidad, “no se trata de una moda pasajera, sino que va calando paulatinamente en la cultura de las organizaciones, generando valor y nuevas oportunidades de negocio”.
El encuentro, convertido en un referente en el marco de la adaptación de las grandes empresas a los nuevos modelos de negocio digital y tecnologías emergentes, contó con ponencias y casos de éxito relacionadas con la adaptación de las plataformas y las soluciones a la transformación digital de los negocios, y aportó las últimas novedades sobre organización y procesos basados en disciplinas Agile y DevOps.
Además, la mesa redonda “Habilitadores de la transformación agile” puso de relieve el compromiso de las empresas españolas por afianzar la adopción de agile no solo en el mundo del software, sino también en funciones no relacionadas con la tecnología, como las áreas de marketing y finanzas, entre otras.
Aspectos igualmente destacados han sido los que hacen referencia al último informe sobre agilidad empresarial de la asociación, el BACómetro, donde se refleja que los CEO son ahora grandes impulsores de las iniciativas Agile, si bien inicialmente venia liderado más por las áreas de tecnología.
Business Agility Corporation (BAC) ha sabido despuntar como líder de difusión de las prácticas Agile en España, reuniendo a especialistas en la materia, responsables de negocio y otras áreas, que compartieron con los asistentes las ventajas que conlleva la agilidad para empresas de todos los sectores
Según la asociación, un buen indicador de que la agilidad se expande por toda la empresa, y se convierte en una palanca de cambio organizacional y cultural.
Asimismo, el congreso anunció que la apuesta por equipos multidisciplinares orientados a la creación de valor extremo a extremo y con foco en el cliente, será uno de los grandes retos de las organizaciones para los próximos años.
Finalmente hay que señalar que Business Agility Corporation (BAC) ha sabido despuntar como líder de difusión de las prácticas Agile en España, reuniendo a especialistas en la materia, responsables de negocio y otras áreas, que compartieron con los asistentes las ventajas que conlleva la agilidad para empresas de todos los sectores.
Recordemos que Business Agility Corporation es una asociación nacida en 2016 con el objetivo de impulsar la cultura Agile en las entidades españolas, tanto públicas como privadas.
Una asociación que “trata de entender mejor los retos que requiere la transformación digital, sacando un mejor provecho a las oportunidades que plantea y, siempre, mediante el intercambio de mejores prácticas entre las empresas que la constituyen”.
Así, la misión de BAC pasa por proporcionar un marco de colaboración para evaluar y, en su caso, desarrollar y difundir modelos, así como herramientas de agilidad empresarial.
Actualmente la asociación está compuesta por profesionales de más de 30 empresas y entidades públicas, entre las que se incluyen más de un tercio de las compañías del IBEX 35. Más información en http://businessagilitycorp.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones