Últimas noticias
Comunicaciones inteligentes: Microsoft Teams cumple un año convertido en espacio idóneo para trabajar en equipo
Esta semana Microsoft celebra el primer aniversario de Teams, convertido y cada vez más aceptado como el “espacio idóneo para trabajar en equipo”. Lori Wright, general manager de Microsoft Teams y Skype Marketing, valora la andadura, destacando la evolución en número de usuarios y funciones y el ser referencia en más de 200.000 empresas de 181 países, entre las que están A.P. Moller, Geneal Motor, Maerks, ConconPhillips, Macy’s, NASCAR, Navistar, RLH Corporation y Technicolor.

Lori Wright
En un año, “Teams ha evolucionado hasta llegar a convertirse en el espacio idóneo para el trabajo en equipo. Creado sobre office 365, con más de 120 millones de usuarios, ofrece un espacio basado en conversaciones de chat donde colaborar, reunirse, realizar llamadas y pronto, servicios integrales de voz a nivel empresarial.
Todo esto, apoyado por Microsoft Graph, permitiendo características de Inteligencia Artificial y, como parte de Office 365, Teams ofrece todas estas funciones a gran escala, con seguridad de nivel empresarial y cumpliendo con todos los estándares para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de compañía”, señala Wright.
Para seguir con esta visión de Comunicación Inteligente, Microsoft prepara nuevas capacidades que se suman a las de acceso a invitados, nuevas formas de interacción con aplicaciones y nuevas características para reuniones y llamadas, y que llegarán a Teams a lo largo de este año. Entre ellas:
- Grabación en la nube, para poder registrar con un simple clic reuniones con transcripción y marcas de tiempo automáticas, para permitir a todos los miembros de un equipo poder leer capturas, buscar dentro de la conversación y volver a ver cualquier parte de una reunión. En un futuro, también se incluirá reconocimiento facial, para poder atribuir los comentarios a cada asistente.
- Traducción de mensajes instantánea. La gente que hable diferentes idiomas podrá comunicarse de forma fluida con los demás gracias a la traducción de mensajes en canales y chat.
- Interacción de voz con Cortana para dispositivos habilitados para Teams, para poder realizar fácilmente una llamada, unirse a una reunión o agregar a gente con la voz de forma natural. Esta funcionalidad se ampliará a teléfonos IP y dispositivos de conferencias.
- Desenfoque de fondo en vídeo. Con esta característica los demás miembros de una reunión podrán centrarse en ti y no en lo que tienes detrás.
- Detección de proximidad para Teams Meetings. Esta característica hará más fácil encontrar y agregar una sala equipada con Skype que esté cerca y disponible.
- Compartición móvil en reuniones. Los asistentes podrán compartir un vídeo en directo, fotos o incluso la pantalla desde sus dispositivos móviles.
Asimismo, Lori Wright confirma la llegada en el segundo trimestre de la ‘categoría empresarial’ para Teams, además de Direct Routing, que permitirá utilizar infraestructuras de telefonía instaladas para realizar llamadas con Teams: combinando Microsoft Calling Plan o Direct Routing con Phone System de Office 365, Teams se convierte en un servicio completo de voz.
Comunicación Inteligente para los dispositivos
En esa línea, para Microsoft, el hardware juega un papel fundamental a la hora de ofrecer una experiencia de voz y vídeo consistente y de alta calidad y, por ello, Teams anuncia su compatibilidad con un amplio número de dispositivos para salas de reuniones, entre los que están:
- Dispositivos enfocados a la colaboración de Microsoft. Microsoft Surface Hub es una potente gran pantalla todo-en-uno ideal para la colaboración de equipos. Surface Hub soportará de forma nativa Teams, para incorporar todas sus funciones en los espacios de trabajo y salas de reuniones.
- Sistemas de salas de reunión. Lenovo y HP se unen ahora a partners como Logitech, Crestron y Polycom para transformar la experiencia en las salas de reunión con audio enriquecido y vídeo HD, control central de la sala y unión con un solo toque. Todos los Skype Room Systems (SRS) soportarán reuniones Teams.
- Conexiones a equipos existentes. Teams certificará nuevas soluciones de BlueJeans, Pexip y Polycom para integrar con Teams el hardware con el que ya cuentan muchas organizaciones.
- Teléfonos de escritorio y conferencia. Nuevos teléfonos de AudioCodes y Yealink, así como nuevos teléfonos para salas de reuniones de Creston, Polycom y Yealink soportarán de forma nativa la aplicación de Teams.
- Estaciones móviles. También habrá nuevas estaciones de teléfono móvil de Plantronics que combinarán la experiencia de Teams con las funciones de teléfono de escritorio para el usuario móvil.
Para saber más sobre la variedad de dispositivos compatibles con Teams, visita Microsoft Teach Community Blog.
El ecosistema de apps para Teams
Ningún ecosistema puede estar completo sin las aplicaciones que lo hagan crecer, como puede comprobarse en una nueva tienda en Teams en la que se encuentran una amplia variedad de herramientas y servicios de partners.
Entre las aplicaciones más populares para los usuarios de Teams están Adobe Creative Cloud, Hootsuite, InVision, Polly, SurveyMonkey, Trello, Wrike, Zoom.ai y muchas otras.

“Una de las cosas más emocionantes dentro del primer cumpleaños de Teams, es ver cómo diferentes clientes cuentan sus propias historias: RLH Corporation, Technicolor y General Motors han cambiado por completo la manera de unir a las personas, innovar y llevar sus negocios hacia adelante con Teams”, concluye Wright. Más información en www.microsoft.com y en la infografía anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico