Últimas noticias
RR HH: Willis Towers Watson actualiza su software de planificación de la compensación
Willis Towers Watson acaba de lanzar una nueva versión de su software para la planificación de la compensación, incorporando como mejoras las funcionalidades de presupuestos en cascada, planificación de la compensación total, optimización de informes y navegación más sencilla .
“Muchas de las mejoras en esta versión son el resultado directo del feedback que hemos obtenido de nuestros clientes así como del estudio de los patrones de utilización que hemos llevado a cabo”, señala Eva Patier, Directora de Talent & Rewards de Willis Towers Watson.
En la nueva versión, que incluye funcionalidades significativas y se mejora notablemente la experiencia del usuario, supone un paso más en nuestro objetivo de reducir la carga administrativa durante el ciclo de compensación, simplificando el proceso a los profesionales de Recursos Humanos
Eva Patier
“Hemos incluido nuevas funcionalidades significativas y mejorado notablemente la experiencia del usuario. Esta versión supone un paso más en nuestro objetivo de reducir la carga administrativa durante el ciclo de compensación, simplificando el proceso a los profesionales de Recursos Humanos”.
El software de Willis Towers Watson permite a las organizaciones gestionar íntegramente el ciclo de vida de la gestión de la compensación, desde el diseño y la administración hasta la toma de decisiones y el proceso de calibración, finalizando con la comunicación personalizada al empleado.
La nueva versión se ha diseñado sobre la base del conocimiento acumulado por más de 600 consultores especializados en retribución y los datos del Estudio Retributivo líder de la industria, creando una solución global para la gestión de la compensación.
Para Mark Smith, CEO y director de investigación de Ventana Research, “la planificación de la compensación es esencial para optimizar el rendimiento de la organización, simplificando y personalizando el modo en que son retribuidos los empleados”.
“La nueva versión del software para la planificación de la compensación de Willis Towers Watson ofrece funcionalidades avanzadas para la mejora de los procesos de compensación, no solo desde el ahorro de tiempo, sino también facilitando que toda la plantilla alcance resultados óptimos”.
En concreto, entre las mejoras implementadas destacan:
- Presupuestos en cascada.- Esta nueva funcionalidad permite a los profesionales de recursos humanos asignar presupuestos de forma discrecional, sin necesidad de involucrar a los administradores de sistemas, impulsando la responsabilidad y el compromiso con los procesos estratégicos de gestión de la compensación
- Planificación de la compensación total.- Los profesionales de RRHH podrán planificar la compensación total de sus empleados, ofreciendo una mayor visibilidad sobre el mix retributivo, permite personalizar de forma individualizada el paquete de compensación de cada empleado
- Optimización de informes.- El módulo de generación de informes ya ofrece la posibilidad de configurar campos específicos para cada cliente, lo que facilita la elaboración de informes de forma flexible y personalizada
- Navegación más sencilla.- Se ha simplificado la interfaz de la herramienta para que la toma de decisiones críticas se realice de forma ágil y sencilla
Más información en www.willistowerswatson.com/es-ES y en http://willisupdate.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR