Últimas noticias
Claranet compra la compañía brasileña CredibiliT, especializada en cloud público
Claranet anuncia la adquisición del proveedor de servicios cloud CredibiliT Tecnologia Ltda en una operación que expande el tamaño y el alcance de la compañía, y que le abre paso en un mercado, el sudamericano, con un elevado potencial en el sector tecnológico.

Charles Nasser
Así, con CredibiliT, Claranet culmina una amplia lista de integraciones de empresas que lo posiciona como uno de las firmas más dinámicas del mercado global de cloud público, privado e híbrido.
Para Charles Nasser, fundador y CEO del Grupo Claranet, “esta adquisición nos brinda la oportunidad de convertirnos en el proveedor de servicios cloud líder en Brasil, que es un mercado apasionante y en constante crecimiento. A pesar de gestionar servicios en todo el mundo para nuestros clientes, esta es nuestra primera adquisición fuera de Europa”.
“La combinación de CredibiliT y Claranet, que ya contaba con los más altos niveles de competencia tanto en AWS como en Azure, da como resultado un competidor mucho más fuerte en el mercado brasileño, y nos prepara para una progresión aún mayor”, señala Nasser.
Fundada en 2009, CredibiliT apostó rápidamente por el cloud público como modelo sobre el cual ofrecer sus servicios, convirtiéndose al poco tiempo en un proveedor reconocido en Brasil, donde es una de las dos únicas empresas con la condición de AWS Premier Consulting Partner, el máximo nivel de competencia otorgado por Amazon Web Services a sus socios.
Esta adquisición nos brinda la oportunidad de convertirnos en el proveedor de servicios cloud líder en Brasil, que es un mercado apasionante y en constante crecimiento. A pesar de gestionar servicios en todo el mundo para nuestros clientes, esta es nuestra primera adquisición fuera de Europa
Charles Nasser
Tras la operación, Daniel Galante (CEO) y André Guerra (CFO), fundadores de CredibiliT, permanecerán en organización como ejecutivos clave de Claranet en Brasil.
Para Daniel Galante, muy satisfecho de unir fuerzas con Claranet, “formar parte de un grupo con un foco tan similar nos hace más fuertes: consolida nuestra credibilidad y nos da acceso a economías de escala, así como a una gran base de clientes, nuevas oportunidades y una mayor capacidad de inversión. Tras 20 años ofreciendo servicios gestionados, Claranet es uno de los proveedores más consolidados del sector cloud y ha sabido mantener su agilidad como negocio para adaptarse a un mercado que crece y cambia constantemente”.
Además, la firma brasileña cuenta con una oferta de servicios gestionados sobre Azure, obteniendo la certificación de Silver Cloud Platform de Microsoft. Con este enfoque multi-cloud, CredibiliT se ha posicionado como una opción preferente para compañías que quieren migrar o crear aplicaciones en AWS y Azure y que tienen a su disposición centros de datos en la región de São Paulo, desde donde dan servicio a toda Sudamérica.
Con sede en São Paulo, Brasil, CredibiliT cuenta con una facturación anual de 30 millones de reales brasileños (unos 8,5 millones de euros), 40 trabajadores y una base de más de 100 clientes de múltiples sectores, entre los que figuran Pepsico, Webmotors, Smiles, Editora Abril y TV Globo.
Expansión internacional de Claranet
Claranet se encuentra en una fase de rápido crecimiento, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones y CredibiliT representa la última de una serie de incorporaciones en el grupo, que incluyen las compras de Bashton, Techgate, LinuxIT y Ardenta en el Reino Unido; Visual Fusion e Inok Consulting en Portugal; y Aspaway, Runiso, Morea y Diademys en Francia, realizadas a lo largo de los últimos dos años.
Tras la integración de CredibiliT, Claranet alcanzará una facturación anual de 255 millones de euros, 1.250 empleados y más de 5.800 clientes empresariales en España, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos y Brasil. Más información en www.claranet.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR