Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 30 de noviembre de 2023
Actualizado a las 22:14


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Tecnocom colabora con ABANCA en su certificación CMMI 5 y en proyectos de implantación y mejora continua

10 Febrero 2016por Redacción

Tecnocom ha colaborado con ABANCA en el proceso de obtención de la Certificación Capability Maturity Model Integration (CMMI). Además, la compañía de servicios TI ha participado en diferentes proyectos, especialmente con el área de Metodología y Calidad del banco, para la implantación y mejora continua que certifica el modelo CMMI .

El estándar internacional CMMI mide la madurez de los procesos de desarrollo del software en una organización, y la colaboración de Tecnocom ha permitido mejorar aquellos aspectos de TI de ABANCA que inciden en su capacidad de digitalización y que le permitirán avanzar hacia la omnicanalidad, el gran reto del sector financiero para los próximos años.

El nivel 5 de CMMI permite a ABANCA un ahorro importante de costes y dar un mejor servicio a sus clientes, aumentando la rapidez en la tramitación de productos y una mejora en la disponibilidad de canales

Según Tecnocom, las entidades financieras que quieren ganarse un hueco en un mercado inmerso en una gran revolución sociotecnológica necesitarán reducir el time to market de las aplicaciones que dan soporte a sus productos, alinear mejor los esfuerzos de TI con los objetivos estratégicos de negocio, aumentar la eficiencia en el desarrollo y mejorar la calidad del software.

En concreto, Tecnocom colaboró con ABANCA para la implantación de la metodología ágil Scrum para los procesos de desarrollo de software de la entidad.

Frente a las metodologías tradicionales, Scrum pone el foco en satisfacer cuanto antes las necesidades prioritarias de negocio, y permite avanzar en rápidos ciclos, al ritmo que demanda el mercado.

Este modo de trabajo estrecha la relación entre negocio y TI, evitando desajustes entre la definición del producto y el resultado final. Además, reduce el tiempo necesario para poder poner en el mercado un nuevo producto o para adaptarlo a las necesidades cambiantes del negocio, mejorando así el retorno de la inversión tecnológica.

Tecnocom ayudó en la implantación de esta metodología a través de un piloto que abarcaba tres proyectos de desarrollo, cuyo resultado confirmó que se habían logrado los beneficios esperados, a la vez que recomendaba extender este modo de trabajo al resto de proyectos de la entidad.

Hay que señalar que la multinacional de servicios TIC lleva años colaborando con ABANCA en la evaluación y medición de la calidad de sus desarrollos de software. Esta evaluación permite a ABANCA mejorar la calidad del servicio que percibe el cliente y reducir el impacto que podrían causar potenciales defectos del software.

Gracias a esta evaluación de la calidad, ABANCA valora el trabajo de sus proveedores tecnológicos no sólo en parámetros de plazos y costes, sino también por la calidad del software que recibe de éstos. Por otra parte, disponer de métricas sobre la calidad del software ayudó al banco a tomar decisiones, como la refactorización de software obsoleto, lo que permitió reducir el esfuerzo de mantenimiento y, por consiguiente, aumentar el esfuerzo dedicado a proyectos estratégicos de la entidad sin aumentar el coste.

En este sentido, desde Tecnocom se destaca que “como principal aliado tecnológico de ABANCA, hemos sido capaces de entender que la certificación no era un objetivo en sí, sino que para la entidad CMMI es el medio más adecuado para transformar el banco. Por ello, nos centramos en explotar las fortalezas de su modo de trabajo y en aprovechar las oportunidades de mejora que detectamos, sin perder nunca de vista los objetivos estratégicos de nuestro cliente. Así, la certificación fue sólo una consecuencia de la mejora real de sus procesos TI”.

En la misma línea, ABANCA señala que “el nivel 5 de CMMI les permite un ahorro importante de costes y dar un mejor servicio a sus clientes, aumentando la rapidez en la tramitación de productos y una mejora en la disponibilidad de canales”. Más información en www.tecnocom.es 

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar