Últimas noticias
Smart City Expo: Con Renascimiento 2.0, Intergraph acerca Barcelona a las ciudades inteligentes
Intergraph ha presentado en la Smart City Expo de Barcelona, junto a empresas del Grupo Hexagon, novedades en tecnologías Geospaciales, así como en seguridad pública y protección civil. Además mostró, en el marco del congreso, el concepto de ciudad inteligente llevado a la práctica mediante Renascimiento 2.0, un proyecto que está llevando a cabo en colaboración con la Universidad de la Sapienza .
La compañía de software geoespacial e ingeniería ha aprovechado la oportunidad e mostrar sus soluciones en Smart City Expo World Congress, que se ha celebrado en Barcelona. Una muestra en la que ha destacado el proyecto Renascimiento 2.0, que Intergraph está llevando a cabo en colaboración con la Universidad de la Sapienza, en Roma y basado en plataformas de Hexagon Geospatial.
Intergraph ha compartido stand en Smart City Expo con las empresas del grupo Hexagon, Leica Geosystems y Hexagon Geospatial, acogiendo a los interesados en conocer todo sobre Smart Cities, revelando como es posible llevar el modelo de ciudad inteligente a la práctica, adelantándose al futuro y mostrando, una vez más, su apuesta constante por la innovación y el progreso
En concreto, Renascimiento 2.0 correlaciona los nueve aspectos básicos de una ciudad, movilidad y transporte, energía, seguridad pública, turismo y cultura, sanidad, educación, medio ambiente, infraestructuras y gobierno; con cuatro figuras: ciudadanos, turistas, operadores privados e institucionales. Como resultado, es posible conocer los problemas de la ciudad y crear soluciones, desarrollando una auténtica ciudad inteligente, en la que todos colaboren para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Intergraph organizó además una jornada dedicada a clientes y partners en la que se presentó, como primicia mundial, un adelanto del Portfolio Geoespacial 2015, cuyo lanzamiento está previsto para el mes que viene. Como novedades hay que señalar el Producer Suite (Geomedia, Erdas Imagine. Imagestation), Provider Suite (Apollo, ECW) Web y Platform Suite (SmartClient, Webmap), que destacan por su mayor flexibilidad y usabilidad, interfaces más intuitivas que facilitan la navegación; la simplificación de los procesos y la posibilidad de integración con productos de terceros. Gracias estas soluciones es posible recoger, procesar y analizar grandes cantidades de datos convirtiéndolos en información útil para todo tipo de empresas, organismos e instituciones.
Asimismo, la compañía líder en software geoespacial y de ingeniería reveló una serie de retos tecnológicos basados en su tecnología a los asistentes de la sesión Synergys organizada por Barcelona Activa.
Intergraph, que ha compartido stand con otras empresas del grupo Hexagon (Leica Geosystems y Hexagon Geospatial) acogió a los interesados en conocer todo sobre Smart Cities y ha mostrado como es posible llevar el modelo de ciudad inteligente a la práctica, adelantándose al futuro y mostrando, una vez más, su apuesta constante por la innovación y el progreso. Más información en www.intergraph.es y en www.intergraphblogs.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad