Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

lunes, 27 de marzo de 2023
Actualizado a las 0:08


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Análisis

Los empleados de oficina dedican un tercio del tiempo a tareas administrativas de escaso valor

26 Agosto 2017por Redacción

Página 2 de 2 de Los empleados de oficina dedican un tercio del tiempo a tareas administrativas de escaso valor

Stephan Sieber

Stephan Sieber

El estudio también revela interesantes resultados si se tiene en cuenta la productividad entre las distintas generaciones. Así, los profesionales mayores de 41 años dedican más tiempo a sus responsabilidades principales que los que tienen entre 26 y 30 años Por otra parte, son los mayores de 50 años los que dedican más tiempo a tareas burocráticas.

Los jóvenes, a favor de la automatización

Pese a este dato anterior, son los los trabajadores de entre 26 y 35 años los que apoyan en mayor medida la automatización si se les compara a los grupos de empleados con edad comprendida entre 36-40 y 56-60 años; y además son los más propensos a creer que las soluciones TIC contribuyen a mejorar felicidad y bienestar.

Además confían que podrán disponer de esas tecnologías a corto plazo, incluso en menos de un año.

Más en concreto, cuando se pregunta a los empleados si creen que la tecnologías, como asistentes virtuales o digitales y el software empresarial, les pueden liberar de tareas repetitivas, 9 de cada 10 empleados de España, Suecia y los Países Bajos responden afirmativamente. En cambio, ante esta misma pregunta, menos del 75% de los empleados de Alemania y Australia responden afirmativamente.

Para competir de forma eficiente por el talento futuro, las organizaciones de servicios necesitarán utilizar soluciones autónomas y automatizadas con las que incrementarán su productividad; pero también para ayudar a los trabajadores más jóvenes a encajar mejor en su funciones laborales, ofreciéndoles en su trabajo unas experiencias similares a las que experimentan en casa

Stephan Sieber

De todos los encuestados, dos tercios (67%) están de acuerdo en que la implementación de este tipo de tecnología será importante para ser más competitivo en el futuro.

El grupo de empleados de entre 26 y 40 años cree más en esta última afirmación que los mayores de 56 años, aunque todos los encuestados con responsabilidades directivas ratifican el argumento de que asistentes virtuales o digitales o soluciones de software empresarial les harán ganar competitividad.

Stephan Sieber, consejero delegado de Unit4, ha valorado el informe destacando que Unit4 se esfuerza en crear soluciones autónomas que liberen a las empresas de servicios. “Hemos encargado esta encuesta para comprender el punto de vista de los empleados de oficina y cómo las nuevas tecnologías les pueden ayudar a automatizar todas aquellas tareas de escaso valor añadido para que puedan ser más productivos”.

“Para competir de forma eficiente por el talento futuro, las organizaciones de servicios necesitarán utilizar soluciones autónomas y automatizadas con las que incrementarán su productividad; pero también para ayudar a los trabajadores más jóvenes a encajar mejor en su funciones laborales, ofreciéndoles en su trabajo unas experiencias similares a las que experimentan en casa”.

“Esto le ayudará a creer que están dedicando su tiempo a la función correcta, a tareas principales y siendo eficientes. Si no se realiza este cambio la situación se podría complicar para muchas empresas, especialmente aquellas dedicadas a los servicios, que se basan en el talento y la productividad de su capital humano para ser competitivos”, concluye Sieber. Más información en www.unit4.com y en www.djsresearch.co.uk

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar