Análisis
Los directores de marketing y ventas consideran que la computación cognitiva será una tecnología disruptiva en sus sectores
Un reciente estudio de IBM revela que casi dos tercios (64%) de directores de marketing (CMOs) y de ventas creen que sus sectores están preparados para adoptar tecnologías cognitivas en los próximos tres años. No obstante, pese a esta afirmación y el incremento de los datos, solo un 24% ha puesto en marcha una estrategia para implementar estas capacidades a día de hoy .

El estudio del IBV se basa en una encuesta global a 525 directores de marketing y 389 responsables de ventas, procedentes de diferentes sectores
Según el informe “From data deluge to intelligent insights: Adopting cognitive computing to unlock value for marketing and sales”, realizado por el IBM Institute for Business Value (IBV) y Oxford Economics, los directores de marketing y responsables de ventas coinciden en que "la satisfacción del cliente" es el valor clave que les impulsa hacia la adopción de soluciones cognitivas.
Las tecnologías de computación cognitiva, como IBM Watson, pueden analizar rápidamente grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados, de la misma manera que lo hacen los humanos: razonando, aprendiendo e interactuando para mejorar la precisión del análisis según se va avanzando en el trabajo
Pero, en la práctica, muchos de los encuestados no están seguros de que sus organizaciones estén actualmente estructuradas para hacer esa transición de forma exitosa. Este estudio del IBV se basa en una encuesta global a 525 directores de marketing y 389 responsables de ventas, procedentes de diferentes sectores, para determinar en qué medida se va a adoptar la tecnología cognitiva en las áreas de responsabilidad de estos profesionales.
Las tecnologías de computación cognitiva, como IBM Watson, pueden analizar rápidamente grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados, incluyendo sonidos e imágenes, de la misma manera que lo hacen los humanos: razonando, aprendiendo e interactuando para mejorar la precisión del análisis según se va avanzando en el trabajo.
Mientras que la analítica tradicional puede proporcionar información a las empresas sobre su operativa interna, las tecnologías cogntivas pueden predecir y convertir el análisis de todos esos datos en recomendaciones que tengan un impacto real en las decisiones de negocio.
Para los directivos preguntados, el verdadero valor de las tecnologías cognitivas reside en dos áreas: mejorar la experiencia del cliente y los resultados financieros, incluyendo el incremento de las presiones financieras y la mejora de la capacidad para identificar los retornos en las inversiones de marketing.
Para los directores de ventas, las tecnologías cognitivas pueden ayudar a conseguir una comprensión de los clientes de 360 grados y, por tanto, predecir sus necesidades, lo que influirá en la estrategia de producto y el servicio al usuario. Más información en http://bit.ly/IBMinformeCMOs
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad