Últimas noticias
MWC16: Fujitsu lleva a Barcelona sus propuestas más innovadoras y transformadoras
Fujitsu presenta en el Mobile World Congress 2016 toda una apuesta tecnológica para un nuevo mundo híperconectado, con soluciones ligadas al Internet de las Cosas y como un habilitador para el crecimiento de los negocios.
Bajo su estrategia “Human Centric Innovation in Action”, Fujitsu ha traído directamente desde sus laboratorios de Japón soluciones innovadoras que juegan un papel esencial en la transformación del mundo empresarial y la sociedad.

Habitación virtual de Fujitsu
Fujitsu está convencida de que la transformación digital es fundamental para el crecimiento de los negocios de todas las organizaciones y para ello necesitan encontrar el equilibrio entre sus TI tradicionales y los nuevos servicios basados en la nube. Y la movilidad en todo esto juega un papel central especialmente a partir de soluciones en el puesto de trabajo, sensores y nuevas tecnologías, así como el cloud computing. Porque la tecnología debe estar ahí donde esté la gente y no al revés para apoyar y potenciar a las personas de forma natural y no intrusiva.
Principales novedades
El stand de Fujitsu está situado en el pabellón 5, A40 y entre las novedades que presenta destacan:
- La habitación virtual. Algo único hasta el momento. Ha creado un espacio donde libera a las personas de pantallas, tabletas, dispositivos inteligentes y desarrolla una habitación donde podemos proyectar y mover con nuestras manos la información que habitualmente compartimos con nuestros dispositivos.
- Un anillo que permite escribir en el aire porque convierte los movimientos de nuestra mano en el aire en escritura al reconocer los caracteres.
- Smart Agriculture: Apostamos en esta ocasión por conectar a una vaca un dispositivo que controla sus pasos y el nivel de estrés. El objetivo es conseguir que produzca más leche y conocer los mejores días para ser inseminada. Los datos son recogidos diariamente se mandan a la nube. Porque una vaca es capaz de generar 300MB de datos al año.
- Smart Financial Services: Nuevos cajeros los Fujitsu 100 con tecnología NFC y Palm Secure para aportar transacciones seguras.- añadir Además cuenta con una novedad importante la solución “Elae Phone” mediante la cual y a partir de un código QR, se visualiza la pantalla del operador del propio cajero, captura la información de su estado, detecta errores y marca los pasos a seguir para resolverlo.
- Smart Utilities& Smart Field Services: que realiza demostraciones de una furgoneta hiper conectada y realidad aumentada para el mundo de la ingeniería.
- Automotive & Smart Transport: para conseguir abordar los retos del sector de transporte y la logística, al mejorar la seguridad de los conductores y la gestión de las flotas gracias a datos a partir de sensores.
- IoT Enterprise wearables: dispositivos y sensores, badges y tags, banda sensora vital y estaciones de monitorización remotas, que pueden como ejemplo evitar accidentes, caídas y mejorar la calidad de vida.
- Smart Manufacturing: se muestra cómo conseguir eficacia en una fábrica, en su cadena de suministro y sobre todo ofrecer máxima seguridad a los trabajadores.
- Smart Healthcare: bajo soluciones sanitarias en la nube y tecnología RFID para hospitales, se ven propuestas centradas en el paciente tanto en teleasistencia, autogestión, o para el control de ropa hospitalaria como sábanas y uniformes.
- Smart Cities: Presentaciones ligadas a IoT alrededor de la movilidad y de Human Centric Innovation.
- Dispositivos móviles: destacando el nuevo lanzamiento del Tablet PC STYLISTIC Q736, con tecnología Palm Secure para una mayor seguridad. También estará el mini PC ESPRIMO con la misma tecnología
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR