Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

viernes, 24 de marzo de 2023
Actualizado a las 16:34


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Rendimiento, consumo y facilidad de gestión centran la estrategia de Sun

16 Noviembre 2007

La compañía ha presentado nuevos sistemas basados en el procesador UltraSPARC T2 y ha lanzado los primeros servidores sustentados en el procesador Xeon de cuatro núcleos, como resultado del acuerdo firmado con Intel.

Rendimiento, consumo y facilidad de gestión centran la estrategia de Sun

Rendimiento, consumo y facilidad de gestión centran la estrategia de Sun

"Queremos hacer de la infraestructura tecnológica una herramienta competitiva para nuestros consumidores. Una herramienta de la que obtengan el máximo rendimiento y la mayor eficiencia posible de sus aplicaciones, que sea fácil de gestionar y les sirva para ver sus costes reducidos, ofreciéndoles todas las opciones posibles en cuanto a sistemas operativos se refiere. Y queremos hacer todo esto basándonos en la innovación y la excelencia". Esta frase pronunciada por Esther Riesgo, responsable de Marketing de Sistemas en Sun Microsystems, resume a la perfección la nueva estrategia que la compañía está adoptando en el área de servidores.

Prueba de ello son los últimos anuncios realizados que hacen hincapié en el incremento de la eficiencia, la reducción del consumo energético, el ahorro de espacio y la facilidad de gestión.

Así, Sun Microsystems presenta dos nuevas líneas: sistemas basados en UltraSPARC T2, procesador que la organización anunciaba hace un par de meses, y servidores sustentados en el chip Xeon de cuatro núcleos como resultado del acuerdo firmado con Intel, a principios de este año.

"La primera línea basada en UltraSPARC cuenta con más núcleos e hilos de ejecución, concretamente ocho núcleos y 64 threads; dispone de 64 sistemas en un único servidor físico, dual 10GbE, PCI Express y seguridad integradas en el dispositivo. Asimismo, cuenta con la mejor plataforma de virtualización, ya que ha sido ideada para realizar esta función desde el origen, lo cual nos va a llevar a obtener la máxima rentabilidad del sistema y está disponible en formatos rack (T5120 y T5220) y blade (T6320)", ha explicado la directiva de Sun.

Estos servidores ofrecen tres veces más rendimiento por vatio y ocupan una séptima parte del espacio que necesitan otras máquinas presentes en el mercado, según datos proporcionados por la compañía a raíz de una comparativa realizada con equipos de HP o IBM.

Intel y Sun, una firme alianza

Sun Microsystems también quiere llevar la innovación a su plataforma x86, para lo cual ha decidido apoyarse en procesadores basados en Intel Xeon de cuatro núcleos, apostando por un sistema abierto que incremente las posibilidades de gestión de sus clientes. Un acuerdo que, tal y como ha señalado Antonino Albarrán, director de Tecnología de Intel, "no se limita al simple apretón de manos, ya que ambas compañías han alcanzado compromisos. Sun ha acordado sacar al mercado máquinas con los procesadores Xeon de Intel (las acaba de lanzar) y optimizar su SO Solaris para procesadores Xeon. Al mismo tiempo, nosotros nos hemos comprometido a soportar Solaris como uno más de los sistemas operativos que ayudamos a optimizar en nuestras plataformas, sacar el máximo partido de Solaris para Xeon y optimizar las máquinas virtuales de Java para Intel Xeon e Itanium".

Dentro de esta línea encontramos los nuevos Sun Fire x4450, Sun Fire x4150 y Sun Blade x6250 que ofrecen hasta dos veces más rendimiento de E/S, el doble de capacidad de memoria y el doble de conectividad de red. Todo ello con la máxima eficiencia y virtualización integrada.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar