Últimas noticias
Los servidores Bullion de Atos obtienen la certificación SAP HANA para entornos de 16 TB
Los servidores de alto rendimiento Bullion de Bull, la marca de tecnología de Atos, han sido certificados para operar con la plataforma SAP HANA en entornos de hasta 16TB de datos. La arquitectura modular y ultraflexible de los servidores ayuda a simplificar las operaciones y mejorar la productividad del negocio y la eficiencia de TI.

Los servidores Bullion ofrecen la misma tecnología en todo tipo de entornos SAP HANA, de pequeños a muy grandes

Además, la certificación garantiza que los clientes pueden ajustar fácilmente y personalizar sus necesidades de memoria lo largo del tiempo gracias a la enorme escalabilidad de estos servidores, que pueden manejar hasta 16 TB de memoria. Actualmente, Atos es una de las dos únicas compañías en todo el mundo que pueden ofrecer una plataforma certificada de más de 8TB.
Ventajas del bullion 16TB para SAP HANA
Los servidores Bull ofrecen la misma tecnología en todo tipo de entornos SAP HANA, de pequeños a muy grandes. Con esta nueva certificación lograda en un modelo de 16 CPUs equipados con la familia de procesadores Intel Xeon E7-v4, los Bullion para SAP HANA se sitúan entre las plataformas más escalables del mundo. La gama apoya a organizaciones optimizando entornos en los que corre SAP HANA, con bases de datos que van desde los 512GB hasta los 16TB, en la misma tecnología y sin ninguna rotura.
Gracias a su capacidad de memoria de más de 16 TB, los Bullion ayudan a resolver las necesidades empresariales en todo el mundo. Con ellos, las grandes empresas podrán migrar sus grandes bases de datos de misión crítica a SAP HANA y aprovechar la velocidad y flexibilidad de la plataforma SAP HANA.
Uno de los mayores proyectos de migración de SAP HANA
Atos tiene un contrato de seis años con Siemens, la mayor ingeniería de Europa, basado plataforma SAP HANA para servicios de datos, que se ejecuta en la nube, y que permite a Siemens satisfacer sus crecientes demandas empresariales.
Esta certificación ratifica nuestra estrategia de apoyar a los clientes en su viaje digital, ofreciendo una infraestructura de TI excepcional, ágil y eficiente
Pierre Barnabé
La plataforma está basada en sistemas Bullion y se despliega a nivel mundial para dar soporte a los más de 100.000 empleados del Grupo Siemens: se trata de uno de los mayores proyectos de migración de SAP HANA en el mundo, que gestiona datos críticos en más de 1 Petabyte de memoria.
La gama de sistemas Bullion para SAP HANA refuerza las capacidades de Atos en la entrega, de extremo a extremo, de soluciones SAP. Como partner de la multinacional alemana, “Atos combina experiencia y tecnologías únicas para obtener el máximo valor de SAP HANA”, explica.
"Esta certificación ratifica nuestra estrategia de apoyar a los clientes en su viaje digital, ofreciendo una infraestructura de TI excepcional, ágil y eficiente", destaca Pierre Barnabé, director de operaciones de Big Data & Security de Atos. "Con la expansión de Bullion para la gama SAP HANA, podemos satisfacer las necesidades extremas de nuestros clientes en sus entornos de software SAP".
Más de 500 organizaciones ya han elegido las tecnologías y soluciones basadas en Bullion para sus cargas de trabajo más críticas, en un entorno seguro con requisitos de alto rendimiento. Los servidores Bullion de Atos han superado diferentes récords de rendimiento, según el estándar internacional de Standard Performance Evaluation Cooperative (SPEC). Más información en www.es.atos.net
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR