Informes
Las cinco ‘reglas de oro’ para comprar online con seguridad
Cada vez más consumidores se aprovechan de la facilidad de las compras online aunque, para evitar sorpresas desagradables, resulta necesario extrema la prudencia. Trusted Shops advierte sobre las precauciones que debemos tomar antes de utilizar la Red para llevar a cabo nuestras compras de verano .

Muchos usuarios se están adelantando a las “rebajas tradicionales” y utilizan las Red para llevar a cabo sus compras de verano, que van más allá de las reservas de viajes y alojamiento para constituir el grueso de las operaciones de e-commerce relacionadas con las vacaciones y abarcar artículos tan diversos como un bañador, unas botas de excursionismo, una cámara digital, unas gafas de sol o “un modelito playero”.
“El mismo cuidado que tenemos el resto del año a la hora de adquirir bienes dentro y fuera de la web debe ponerse en práctica en las compras vacacionales”, declara David Chau, Director Ejecutivo de Trusted Shops International. “Más todavía si se considera que buena parte de estas compras suelen decidirse a última hora, y que muchos consumidores acuden a la Red pensando únicamente en el precio”.
Los consejos elaborados por Trusted Shops hacen hincapié en la planificación adecuada de las compras, así como en la importancia de recurrir únicamente a establecimientos, cuya fiabilidad esté avalada por la presencia de un sello de calidad.
Las cinco reglas de oro
- Asegúrese de dónde va a comprar. El establecimiento online donde vaya a adquirir un producto debe ofrecerle las mismas garantías que una tienda offline. Lo primero que debe hacer es buscar el sello de calidad que certifique su fiabilidad y verificar su autenticidad/empresa que lo ha emitido. Mejor todavía, si la tienda cuenta con una herramienta de evaluación del vendedor, que establece la reputación de la página, según las valoraciones de la comunidad de compradores que hayan pasado por ella. Esto nos ayudará a identificar que estamos en un sitio seguro.
- El derecho a comprar también implica derecho a devolver. Todos los establecimientos online deben ofrecer información clara y fácilmente localizable sobre los procesos y plazos para devolución del dinero, o cambio y devolución del artículo adquirido o cancelación de la compra. Hay que tener en cuenta que, si lo que hemos comprado es un producto específico para las vacaciones –una bicicleta, una colchoneta, una tienda de campaña o un equipo de supervivencia- tendremos menos tiempo para cambiarlo o devolverlo. La presencia de un sello de calidad en la página web es la mejor garantía de que el establecimiento cumplirá con sus obligaciones a la hora de proteger los derechos de sus clientes. Aunque es algo que está cambiando hasta el punto de ofrecernos hasta 365 días, la mayoría dispone de un periodo limitado para tal tarea.
- Planifique, no improvise. Las compras online de artículos “de temporada” son tan susceptibles de ser víctimas de las prisas de última hora, como el resto de la planificación de vacaciones. Merece la pena buscar tiempo para elaborar una lista de los artículos que necesitaremos, y llevar a cabo un rastreo online por diversos establecimientos hasta encontrar los que ofrezcan precios más atractivos, y estén avalados por un sello de calidad fiable que asegure la integridad de todo el proceso comercial: desde la petición de compra, hasta su entrega al comprador. Además, si lo hace de este modo, probablemente se beneficiará con descuentos en el transporte, por una campaña específica o la compra superior a una cantidad determinada, pero cuidado, tenga en cuenta la letra pequeña.
- No se deje arrastrar por la necesidad. Si el producto que busca sólo está disponible en una página que no ofrece las garantías básicas, no lo compre aunque lo necesite urgentemente. Ninguna oferta vale la pena comparada con el riesgo que se corre de caer en un site fraudulento o que no cuide o vigile la seguridad de sus procesos comerciales con la atención debida y, por tanto, su preocupación por los clientes.
- Su compra debe llegar antes de que usted se vaya. Una encuesta sobre compras online realizada recientemente por comScore y UPS muestra que para el 46 % de los consumidores online saber cuándo van a recibir el producto en su casa es un factor básico a la hora de hacer una compra. Si necesita contar con su adquisición en un plazo determinado, consulte con especial cuidado los plazos de entrega que ofrece el comercio, y los posibles recargos que puedan cobrarle por un servicio urgente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones