Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 06 de diciembre de 2023
Actualizado a las 11:15


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Soluciones de negocio

La Autoridad Portuaria de Cartagena elige la arquitectura Security Fabric de Fortinet para su Plan Director de Seguridad

14 Marzo 2017por Redacción

La Autoridad Portuaria de Cartagena y Fortinet han trabajado conjuntamente en el desarrollo y puesta en marcha del Plan Director de Seguridad que ha permitido a la entidad pública avanzar en su proyecto de transformación digital, alineando e integrando la seguridad en todos sus procesos de negocio. El proyecto ha sido implementado por Utopiux, gold partner de Fortinet .

La Autoridad Portuaria de Cartagena requería una solución que permitiera integrar tecnologías para operar, de forma óptima, tanto con sistemas de TI como de OT

La Autoridad Portuaria de Cartagena requería una solución que permitiera integrar tecnologías para operar, de forma óptima, tanto con sistemas de TI como de OT

En síntesis y con el objetivo de afrontar la seguridad primando la integración y sencillez en la gestión y la adaptación a los nuevos requerimientos, la compañía pública ha implementado la arquitectura Security Fabric de Fortinet, a través de un conjunto de soluciones que cubren los distintos vectores de ataque: el firewall empresarial FortiGate, FortiClient para la seguridad en el endpoint, FortiAnalyzer, solución para el acceso y reporting centralizado a la red, FortiSandbox para la detección proactiva de amenazas avanzadas, la solución de gestión de identidad de usuario, FortiAuthenticator, y el firewall para aplicaciones web, FortiWeb.

La propuesta tecnológica de Fortinet responde a la perfección a lo que demandábamos de nuestro partner de seguridad: soluciones robustas, con implantaciones rápidas y de fácil gestión por parte de nuestro departamento de TI. La arquitectura Security Fabric fue sin duda el factor clave de la decisión, ya que nos permitía abordar el Plan de Seguridad con éxito

Juan Antonio Sánchez

La Autoridad Portuaria de Cartagena es el organismo público encargado de gestionar la operativa del Puerto de Cartagena, el cuarto con mayor tráfico de mercancías de España. El reto al que se enfrentaba la entidad era cómo hacer frente a multitud de vectores de ataque, a la vez que cumplir con las normativas generales, Esquema Nacional de Seguridad, y las sectoriales que afectan a una infraestructura de este tipo. Asimismo, se requería una solución que permitiera integrar tecnologías para operar, de forma óptima, tanto con sistemas de TI como OT.

“La propuesta tecnológica de Fortinet responde a la perfección a lo que demandábamos de nuestro partner de seguridad: soluciones robustas, con implantaciones rápidas y de fácil gestión por parte de nuestro departamento de TI. La arquitectura Security Fabric fue sin duda el factor clave de la decisión, ya que nos permitía abordar el Plan de Seguridad con éxito”, asegura Juan Antonio Sánchez, jefe del departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones y responsable TIC de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

“Gracias a los equipos de seguridad de Fortinet, hemos ahorrado tiempo y esfuerzo en la detección y mitigación de amenazas”, reconoce. 

La Autoridad Portuaria de Cartagena dispone de una red distribuida de recursos, con sistemas TI y OT que requerían operar de forma coordinada: hace más de ocho años adquirió los primeros FortiGate para proteger su red a la vez que mantener un alto nivel de disponibilidad y rendimiento de la misma y, a nivel de endpoint, la organización cuenta con la solución FortiClient, que proporciona seguridad frente a amenazas sofisticadas: aplicaciones web, elemento clave para la organización a la hora de ofrecer sus servicios, han sido protegidas a través de la solución FortiWeb.

Para garantizar la seguridad perimetral, Fortinet desplegó un sistema de autenticación, a través de su solución FortiAuthenticator, para controlar los accesos desde el exterior, proporcionando un alto control de la red interna y estableciendo una barrera de protección frente a amenazas externas.

Asimismo, se desplegaron soluciones para controlar vectores específicos de ataque. Para la protección de las aplicaciones web, además de disponer de la seguridad que ofrece la mencionada FortiWeb, se implementó la solución FortiSandbox para la identificación y el aislamiento de las potenciales amenazas avanzadas. Por último, para un mayor control de todos los eventos de la red y la generación de exhaustivos informes, se desplegó FortiAnalyzer.

“A lo largo de los ocho años que llevamos colaborando con la Autoridad Portuaria de Cartagena, hemos tenido la oportunidad de acompañarles en su proceso de transformación digital proporcionándoles una plataforma de seguridad que ha ido evolucionando y adaptándose de acuerdo a sus necesidades”, reconoce Acacio Martín, country manager de Fortinet Iberia.

“Nuestra propuesta Security Fabric replantea la seguridad desde una visión estratégica, aportando protección en toda la superficie del ataque y facilitando a organismos, para los que el cumplimiento de normativas es imperativo, una solución para la automatización de las políticas universales y específicas de su sector”. Más información en www.fortinet.com y en www.utopiux.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta

La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar