Soluciones de negocio
Decathlon ofrece WiFi seguro a sus clientes con tecnología de NETASQ
Con la intención de proteger y simplificar la gestión de su infraestructura de acceso WiFi, la firma de artículos deportivos Decathlon ha apostado por la tecnología de seguridad de NETASQ .
En línea con su vocación de servicio a los clientes, Decathlon decidía recientemente desplegar appliances de la Serie U de NETASQ para consolidar la protección de su equipamiento de red, con un mayor rendimiento y altas funciones de seguridad para usuarios y datos a varios niveles y gestión centralizada completa. Asimismo, y para la elaboración de informes avanzados, ha implantado la herramienta NETASQ Event Analyzer (NEA), que permite generar automáticamente diversos tipos de informes de actividad, aportando mayor visibilidad a los datos, sin vulnerar la integridad y confidencialidad de los mismos.

Para esta labor, ha contado con el respaldo y apoyo de Grupo NCL, empresa integradora de servicios y soluciones de informática, telecomunicaciones y nuevas tecnologías y partner del Grupo Oxylane, que participó activamente en el proceso de ingeniería, instalación física de los equipos, configuración inicial y soporte a primer nivel.
La seguridad de la red como prioridad
Además de las funciones de seguridad perimetral, gestión de riesgos y análisis de vulnerabilidades implícitas en los appliances de NETASQ, uno de los requisitos fundamentales era contar con una tecnología específica para despliegues en entornos complejos, capaz de soportar entornos transparentes, enrutados y mixtos, manteniendo el resto de funcionalidades (portal de captura, NAT, Routing basado en política, VPN-SSL, etc.)
La colaboración de los servicios profesionales locales de NETASQ con el departamento de ingeniería de Grupo NCL fue fundamental. La cooperación y alto nivel de capacitación del equipo formado por los especialistas de las dos empresas resultó decisiva para cumplir al 100% con las premisas del proyecto.
“Grupo NCL realizó las pruebas y test necesarios para la homologación de los equipos NETASQ dentro del entorno de producción”, explica Javier Ascunce Segura, Director Técnico de Grupo NCL. “Los sistemas NETASQ se adaptaron a las necesidades del cliente mostrando un valor diferencial muy importante ya que era requerido un entorno de configuración mixto, es decir, funcionamiento transparente y enrutado dependiendo del Policy Based Routing. Asimismo, la funcionalidad de portal cautivo con instalación de certificados fue una característica determinante para la elección del producto”.
Adicionalmente, y de cara a la generación de informes de seguridad de red, se demandaba una plataforma capaz de generar de forma automática y sencilla informes de uso de los accesos a Internet securizados. Gracias a NETASQ Event Analyzer se han configurado una serie de informes mediante los cuales se podrán auditar los accesos a Internet y el rendimiento de la plataforma instalada. Asimismo, a través del portal de accesos, no es necesario esperar a la recepción de los informes automatizados sino que es posible acceder a las estadísticas en cualquier momento.
Un soporte local cercano y eficaz
Por otra parte, el soporte 24/7 proactivo y en castellano a su disposición, hace posible solventar cualquier incidencia en el funcionamiento de los equipos en el menor tiempo posible.
La calidad de sus servicios profesionales locales en España permite a NETASQ apoyar a sus partners en todas las fases implantación de un proyecto, proporcionando el respaldo necesario para una gestión óptima y proactiva de la seguridad de los equipos instalados en las sedes del cliente.
“Gracias a la sencillez de las herramientas de gestión centralizada y de análisis de vulnerabilidades de los equipos, desde el centro de soporte de Grupo NCL podemos gestionar la totalidad del parque de appliances implantado de manera centralizada. Para este cometido se ha montado una plataforma en el sistema CLOUD de la compañía, la cual soporta de manera estable y robusta el paquete de aplicaciones de gestión y monitorización de NETASQ. De igual manera, y debido a la sencillez de las herramientas y a la automatización de procesos, el crecimiento del parque a mantener se puede llevar a cabo sin esfuerzo ni inversiones adicionales”, concreta Javier Ascunce Segura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner