Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 29 de noviembre de 2023
Actualizado a las 3:42


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

OnePlus refuerza la ciberseguridad: abre un Centro de Respuesta de Seguridad y se asocia con la plataforma HackerOne

27 Diciembre 2019por Redacción

OnePlus presenta dos iniciativas para proteger a sus usuarios de ciberamenazas: pone en marcha un Centro de Respuesta de Seguridad, que ofrecerá recompensas a aquellos expertos que descubran e informen sobre amenazas potenciales a los sistemas de la marca; y se asocia con la plataforma de seguridad HackerOne, para aprovechar su amplia red de expertos en seguridad con el objetivo de descubrir vulnerabilidades de seguridad antes de que puedan ser explotadas por actores externos.

Pete Lau

Pete Lau

"OnePlus valora realmente la privacidad de toda la información que nuestros clientes nos confían", reconoce Pete Lau, CEO y fundador de OnePlus. "Estos dos proyectos demuestran el compromiso de OnePlus con la protección de datos de nuestros usuarios a través de sistemas y ciclos de vida de datos más seguros."

Centro de Respuesta de Seguridad

Así, el Centro de Respuesta de Seguridad global de OnePlus involucra a profesionales y académicos de la seguridad para “descubrir, revelar y remediar de manera responsable problemas que podrían afectar a la seguridad de los sistemas de OnePlus, ayudando así al fabricante a contrarrestar proactivamente las amenazas externas potenciales a la seguridad de sus usuarios”.

En concreto, los investigadores en seguridad de todo el mundo pueden buscar e informar de forma proactiva sobre problemas de seguridad relacionados con OnePlus a través del nuevo programa de recompensas: las gratificaciones por los informes de errores oscilarán entre los 50 y 7.000 dólares, en función del impacto potencial de la amenaza.

Estos proyectos demuestran el compromiso de OnePlus con la protección de datos de nuestros usuarios a través de sistemas y ciclos de vida de datos más seguros

Pete Lau

De esta forma, se anima a los investigadores de seguridad a que informen sobre cualquier amenaza potencial en el sitio web oficial de OnePlus, en los foros de la comunidad OnePlus y en las aplicaciones de OnePlus. Los informes serán revisados por los expertos técnicos de OnePlus.

Además, la compañía invita a los profesionales de la seguridad a visitar security.oneplus.com para conocer los términos del programa y el formulario estandar para reportar problemas de seguridad.

Aunar fuerzas con HackerOne

Por otra parte, la colaboración con HackerOne permitirá a OnePlus obtener información de investigadores de alta seguridad, académicos y expertos independientes para descubrir amenazas potenciales a los sistemas de la marca.

La colaboración con HackerOne comenzará como un programa piloto, invitando a una selección de investigadores a probar los sistemas de OnePlus contra amenazas potenciales. Está previsto que una versión pública del programa entre en funcionamiento durante 2020. Todos los investigadores invitados enviarán sus informes a través de la plataforma de seguridad.

HackerOne es la principal plataforma de pruebas de intrusión y programa de recompensa de errores. Impulsada por hackers, ayuda a las organizaciones a encontrar y reparar vulnerabilidades críticas antes de que puedan ser explotadas y, de hecho, empresas de Fortune 500 y Forbes Global 1000 confían en HackerOne antes que en cualquier otra alternativa de seguridad gestionada por hackers.

Con cerca de 1.700 programas de clientes, incluyendo el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, General Motors, Google, Goldman Sachs, PayPal, Hyatt, Twitter, GitHub, Nintendo, Lufthansa, Microsoft, MINDEF Singapur, Panasonic Avionics, Qualcomm, Starbucks, Dropbox, Intel, HackerOne ha ayudado a encontrar más de 145.000 vulnerabilidades y premiar con más de 75 millones de dólares en recompensas de errores a una comunidad cada vez más numerosa de más de 590.000 hackers. Más información en www.oneplus.com y en www.hackerone.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar