Últimas noticias
Alhambra-Eidos lanza OneseQ, su marca especializada en ciberseguridad
Alhambra-Eidos ha creado una estructura completa para ofertar, bajo la denominación de OneseQ, proyectos y servicios gestionados y de seguridad en la nube .

José María Ochoa
Alhambra-Eidos profundiza con su nueva estrategia en las soluciones de seguridad y, prueba de ello es OneseQ, el área de ciberseguridad de la compañía, en la que consolida toda la experiencia adquirida a lo largo de sus 25 años de actividad en el sector TIC y, en concreto, toda la especialización alcanzada en el área de seguridad.
Además, como destaca Alhambra-Eidos, siempre cercana al cliente y con conocimiento real de las necesidades de las compañías con las que trabaja, “cada vez más empresas y organismos públicos precisan de soluciones y servicios avanzados de seguridad y ciberseguridad que se adapten a sus necesidades y les permitan proteger sus negocios”.
Hay que concienciarse del riesgo
Al frente del área estarán José María Ochoa, actual director de Estrategia Corporativa, Marketing y Comunicación de Alhambra-Eidos, que se encargará del desarrollo del área, en las vertientes estratégicas y comerciales; y Javier Castillo, actual jefe de servicios IP de Alhambra-Eidos, responsable del área operacional de OneseQ.
Con OneseQ ayudamos a cualquier empresa a realizar una estrategia eficaz de ciberseguridad, con una serie de servicios de valor para el negocio
José María Ochoa
Para José María Ochoa, “a lo largo de todos estos años nos hemos encontrado con todo tipo de situaciones a nivel de seguridad TI dentro de las compañías, pero hay un factor que es común en todas ellas y es que las organizaciones dedican recursos solo a protegerse, sin pensar en que ya pueden haber recibido un ataque o en que quizá los ciberdelincuentes ya estén dentro de su organización y, por ello, la concienciación del riesgo será el primer punto a abordar en los proyectos y servicios de OneseQ”.

En concreto, OneseQ cubre todos los pasos que se deben tener en cuenta en cualquier organización para proteger su negocio para identificar, proteger, detectar, responder y recuperar ante un posible ataque. Y, como detalla Alhambra-Eidos, lo hace en tres áreas bien definidas:
- Proyectos que permitan proteger los activos de la compañía con una estrategia de protección e implementación eficiente
- Servicios gestionados que se añaden a la capa de sistemas de seguridad de la organización para elevarla al máximo rendimiento
- Servicios cloud y de seguridad activa que necesita el negocio, accesibles desde la nube.
“Cualquier organización debe preservar su infraestructura crítica, compuesta por sistemas y activos que sean vitales para su negocio. Por tanto, es clave que la compañía determine una estrategia para identificar, proteger, detectar, responder y recuperar la información dañada. Con OneseQ ayudamos a cualquier empresa a realizar una estrategia eficaz de ciberseguridad, con una serie de servicios de valor para el negocio”, concluye Ochoa. Más información en www.OneseQ.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR