Últimas noticias
El CCN publica una guía de seguridad para equipos Apple con OS X versión Yosemite
Centro Criptológico Nacional (CCN) proporciona en su nueva guía una serie de recomendaciones de seguridad para la configuración de equipos basados en el sistema operativo OS X versión Yosemite (10.10 .x), así como de equipos Apple Mac en funcionamiento .
La guía CCN-STIC 606 de Seguridad en OS X: Yosemite (10.10.X) ofrece un análisis detallado de los mecanismos y las opciones de configuración de seguridad disponibles en el sistema operativo de Apple y, además, de los equipos que utilizan el mencionado sistema operativo.
La guía de Seguridad en OS X recoge los procesos de instalación y configuración inicial, las actualizaciones del sistema operativo, firmware, apps de la Apple Store y aplicaciones de terceros; así como la protección del proceso de arranque del equipo, la ejecución de tareas programadas y la gestión de usuarios y grupos
Con ello, el CCN pretende contribuir a la protección del propio equipo, así como sus comunicaciones y la información y datos que gestiona y almacena, reduciendo su superficie de exposición frente a accesos no autorizados y potenciales ataques, minimizando los riesgos, amenazas y vulnerabilidades a los que están expuestos.
En concreto, la guía recoge los procesos de instalación y configuración inicial, las actualizaciones del sistema operativo, firmware, apps de la Apple Store y aplicaciones de terceros; así como la protección del proceso de arranque del equipo, la ejecución de tareas programadas y la gestión de usuarios y grupos.
Además, incluye aspectos como los mecanismos de protección y tecnologías de seguridad, la privacidad, los eventos y las copias de seguridad, las comunicaciones o los servicios TCP/IP disponibles por defecto.
Por último, el documento cuenta con cuatro anexos sobre el proceso de instalación y configuración inicial de OS X, el proceso de restauración de los ajustes de fábrica o formateo, un listado de extensiones de kernel por defecto y las referencias de la propia guía.
El CCN-CERT es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional. Este servicio se creó en el año 2006 como el CERT Gubernamental Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del ENS.
De acuerdo a todas ellas, es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a sistemas clasificados, a sistemas de las Administraciones Públicas y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas. Más información en www.ccn-cert.cni.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad