Últimas noticias
HP y FireEye anuncian un acuerdo global para servicios de respuesta a incidentes
El primero de los acuerdos entre HP y FireEye para la detección de amenazas, evaluación de compromiso y la respuesta a incidentes estará disposición de los clientes estratégicos de HP Enterprise Services a nivel mundial.
Los clientes se beneficiarán del alcance global de HP Enterprise Services y de un portfolio de servicios de seguridad que incluye servicio recuperación de seguridad, respaldado por la experiencia de FireEye en detección de amenazas avanzadas, inteligencia, metodología y respuesta a incidentes. Las compañías desarrollarán unaarquitectura de referencia estándar en la industria, centrada en ofrecer a los clientes servicios de protección de amenazas avanzadas y capacidades de respuesta a incidentes.
Juntos, HP Enterprise Servicios y FireEye introducirán en el mercado conjuntamente los siguientesproductos:
• Global Incident Response de HP y Mandiant que investigará, evaluará y resolverá problemas de ciberseguridad tanto si se trata de un único sistema comprometido como si son intrusiones empresariales realizadas por grupos de ataque avanzados que abarcan cientos de miles de sistemas.
• Advanced Compromise Assessment de HP y Mandiant es un paso crucial para dar respuesta a una de las preguntas más importantes que se hacen las empresas; si han tenido o no una brecha de seguridad. Esta oferta proporciona a clientes estratégicos de HP Enterprise Services la evaluación más avanzada del mercado y es el primer paso en la transformación de su propio programa de seguridad de IT.
Ambas ofertas están diseñadas según las mejores prácticas establecidas por Mandiant y se basan en importantes aprendizajes obtenidos durante una década respondiendo a sofisticados ataques y dando respuesta a las brechas de seguridad de mayor embergadura del mundo.
• Managed Advanced Threat Protection Services de HP y FireEye va a permitir a las empresas proporcionar monitorización de seguridad 24/7 para indicadores de ciberataques que hayan conseguido traspasar las defensas de la tecnología tradicional. Los analistas de amenazas de HP y FireEye serán una extensión del equipo de ciberseguridad de una organización, ofreciendo conocimiento e información desde primera línea. Además de la respuesta a incidentes, HP y FireEye buscarán proactivamente indicadores de compromiso (IOCs) en el entorno de los clientes.
“Esta colaboración con HP amplía la creciente influencia de FireEye en ciberseguridad al contar con la experiencia de nuestro equipo Mandiant, el poder de nuestros recursos en inteligencia de amenazas y las capacidades de FireEye como Servicio y otras ofertas de uno de los proveedores líderes del mundo en IT y servicios de seguridad”, afirma Dave DeWalt, CEO y chairman de FireEye. “Colaborando con HP para ofrecer defensa contra amenazas avanzadas, FireEye puede ofrecer una combinación de tecnología, inteligencia y experiencia a las mayores organizaciones del mundo”.
“HP se compromete a hacer frente a las cambiantes necesidades de TI de los clientes, y este acuerdo con FireEye se centra en proteger los activos de información crítica de nuestros clientes frente a ciberataques avanzados, respaldando así nuestra estrategia como proveedor líder de servicios de seguridad”, comenta Mike Nefkens, vicepresidente ejecutivo de HP Enterprise Services. “Esta colaboración refuerza el amplio portfolio de HP en productos, consultoría y gestión de seguridad para grandes empresas. Junto con la tecnología líder, la información y la experiencia de FireEye, seremos capaces de que nuestros clientes actualicen su defensa con los servicios de protección en ciberseguridad más avanzados del mercado”
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR