Entrevistas
Mark Sorenson, vicepresidente de Software para la gestión de la información de EMC
Página 2 de 2 de Mark Sorenson, vicepresidente de Software para la gestión de la información de EMC
techWEEK. Hablando de España, ¿cree que están concienciados los CIOs acerca de la importancia de la protección de datos en países como el nuestro?
M. S.: La verdad es que esto ya no es opcional porque la información de una corporación, un banco… es su principal activo y la gestión y protección del mismo debe ser eficaz sea en cinta o en disco, pero los clientes quieren que sea con menos costes y con menos personal involucrado. Sus estrategias de almacenamiento se ven condicionadas por la reducción de presupuesto y la introducción de plataformas como VMware, pero nosotros pensamos seguir innovando, no sólo en deduplicación o almacenamiento en disco porque la cinta no va a desaparecer, por lo menos como elemento de archivado.
techWEEK. ¿Qué nos puede comentar de EMC Data Protection Advisor? ¿Está consiguiendo los resultados esperados?
M. S.: Se ha convertido en uno de nuestros productos más populares, aunque en sus orígenes se presentaba como solución de backup, pero ahora es muy diferente porque ahora soporta elementos de otros proveedores como HP e IBM, gracias a la incorporación de la tecnología de Avamar, por ejemplo. Funciona como un panel de control, como un paraguas de protección para todo el sistema, con funcionalidades de monitorización, planificación, gestión de recursos, etc.
EMC va a obtener un crecimiento superior a la media del mercado, probablemente de un diez por ciento
techWEEK. ¿Qué consejo me daría si fuese un CIO de una mediana empresa con esta crisis? Mi volumen de información aumenta, mientras mi presupuesto se reduce y las soluciones de EMC me parecen buenas, pero…
M. S.: Lo primero de todo ante una situación económica así es planificar el futuro. Deberías pensar en tu arquitectura TI a largo plazo y en incorporar tecnología poco a poco, evaluando seriamente alternativas como las tecnologías verdes, que proporcionan un ahorro de energía importante, sobre todo en los centros de datos, cuyo presupuesto se destina a electricidad en un 50 por ciento.
Se ha puesto de moda el uso de flash drives y hace un año EMC presentó dispositivos SSD para los racks de almacenamiento, que consumen menos energía con mayor rendimiento. Desde el punto de vista del administrador, cuando se plantea el futuro con ‘Green IT’ y virtualización, estos discos ganan enteros. Existen nuevos caminos para proteger la información y EMC se encuentra en una buena posición para explicárselo a sus clientes en todos los países, también en España porque entendemos las necesidades de cada mercado local.
techWEEK. En el mercado se mantienen independientes compañías como Open Text o Vignette, especializadas en gestión documental y que complementarían su portfolio. ¿Piensan adquirir alguna compañía de este tipo?
M. S.: Podrían ser un buen complemento, pero tengo prohibido comentar nada acerca de posibles movimientos de este tipo.
techWEEK. ¿Qué porcentaje de negocio representa la gestión de la información en su compañía?
M. S.: No estoy seguro, pero sí te puedo asegurar que es una línea que crece trimestre tras trimestre y teniendo en cuenta números de IDC, crecemos más rápido que ningún otro proveedor, mientras Veritas cae e IBM se mantiene en segundo lugar.
techWEEK. ¿Qué expectativas maneja EMC en este ejercicio tan difícil?
M. S.: El mercado de las TI se va a contraer este año y lo que los analistas más optimistas apuntan son crecimientos del cinco por ciento, aunque yo veo posible un diez. Nosotros pensamos que EMC lo puede hacer mejor que el mercado porque tenemos una gran tecnología y en almacenamiento no hay recesión. Es una de las áreas mejor posicionadas frente a la crisis porque la demanda de estas soluciones no se puede detener, como la de servidores, impresoras o equipos de sobremesa.
No puedo darte ninguna cifra concreta, pero sí subrayo que obtendremos un crecimiento superior a la media del mercado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital